El Departamento de Salud de la Generalitat ha recurrido a la red de citas Tinder para incentivar la vacunación entre los jóvenes.
La consellería ha puesto en marcha una nueva campaña con espacios publicitarios en esta red, con el lema "Si aún no nos hemos visto, pide una cita", según ha explicado este miércoles la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas.
Los mensajes van dirigidos especialmente a la franja de 20 a 49 años, que tiene una cobertura en pauta completa de entre el 75 y el 85 %.
En general, la vacunación se animó en Cataluña en la última semana de 2021, con la inoculación de 347.456 dosis, la mayoría (244.209) terceras vacunas.
Cataluña ha superado los 2 millones de terceras dosis y un total de 2.078.465 personas ya la tienen, por lo que la cobertura con la dosis de refuerzo es del 29 %.
No obstante, Cabezas ha indicado que quedan 200.000 citas disponibles para inyectarse el inmunógeno, en un momento en el que las terceras dosis están abiertas para los de más de 40 años.
En cuanto a los menores de 5 a 11 años, los últimos incorporados a la campaña, el 27,3 % de los pequeños tienen la primera dosis.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas