La Milla de Oro del vino de Valladolid tiene algo más de los afamados 1.600 metros con los que miden los británicos su distancia. Son 37 kilómetros entre la villa de Peñafiel y la de Tudela de Duero. Desde ese barco de piedra que es el castillo de Peñafiel y que se erige como atalaya indiscutible de este paisaje de viñedos hasta esa villa de arraigado sabor vitivinícola. Un paisaje y paisanaje único.
La provincia de Valladolid se presenta al viajero con unas sensaciones y posibilidades que ofrecen las 4 denominaciones de origen (Cigales, Rueda, Arlanza y Ribera de Duero) y donde la exclusividad de algunas de sus bodegas, el paisaje del Duero, el misticismo de sus monasterios, sus castillos; en definitiva, una mezcla de tradición y modernidad que caracteriza Valladolid.
La propuesta vallisoletana se compone de "una oferta de muy alta calidad que se basa en la enología, el bienestar, la naturaleza y la gastronomía". El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, el proyecto de promoción del enclave. "Se trata de una decidida apuesta de promoción de un destino de excelencia que es una realidad consolidada gracias al trabajo que viene realizando desde hace muchos años emprendedores que llevan convirtiendo a la Milla de Oro en una zona reconocida en todo el mundo".
Íscar ha señalado el valor de "una estrategia global de destino que nos permita diseñar, de manera conjunta con las empresas, un plan de actuación para hacer de la Milla de Oro del Vino de la provincia de Valladolid el gran referente español en materia de enoturismo". El acto de presentación ha contado con el respaldo del presidente de la Cámara de Valladolid, Víctor Caramanzana, de la presidenta de la CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, de los presidentes de las Asociaciones de Empresarios de Hostelería, Jaime Fernández, Agencias de Viaje, Pablo Parrilla, y Empresarios de Turismo Rural, Luis Chico. Junto a ellos, Iván Sanz, de la bodega Dehesa de los Canónigos, o Yadira Sotomayor, responsable de Yadira Viajes, agencia de viajes de lujo mexicana y que es una de las cuatro agencias embajadoras de la Milla de Oro en el país azteca, que fue donde tuvo lugar la presentación mundial de la marca. Asimismo, han asistido medios de comunicación especializados de ámbito nacional y representantes de los estados mexicanos de Querétaro y Chihuahua.
Bodegas, hoteles, restaurantes, y "todos aquellos recursos turísticos que apuesten por la excelencia", dan forma a la Milla de Oro del Vino. El proyecto cuenta ya con un importante reconocimiento internacional, y desde la Diputación de Valladolid, su presidente se muestra convencido de que "es el mejor escaparte para atraer a nuestra provincia a un turismo diferente, de calidad, que apuesta por disfrutar de una serie de vivencias y sensaciones que convierten a Valladolid en una provincia única".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas