El I Congreso Gernika 85 años. Memoria, legislación e historiografía reunirá los días 27 y 28 de abril en esta localidad vizcaína a prestigiosos investigadores, que debatirán sobre el derecho a la verdad de las víctimas de bombardeos y otros sucesos violentos.
El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Gernika en colaboración con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada y el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora.
Entre los catorce investigadores que tomarán parte, destacan el hispanista Paul Preston y los historiadores Ángel Viñas y Xabier Irujo, según ha dado a conocer este miércoles el Consistorio de Gernika en una nota.
El congreso ha sido promovido dentro de los actos de celebración del 85 aniversario del bombardeo de Gernika, que tuvo lugar el 26 de abril de 1937.
Los organizadores han destacado que la celebración del evento se enmarca dentro de la necesidad de incorporar al "discurso histórico la memoria de las víctimas de los pasados traumáticos y de quienes habían quedado al margen de las narrativas tradicionales".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre