Renfe ha explotado con una iniciativa en la que se pueden ir a ver dinosaurios a tan sólo una hora de Madrid. Ahora es posible subirse a un tren en la madrileña Estación de Chamartín y en poco más de 60 minutos, bajarse en un lugar en el que podremos disfrutar de réplicas de dinosaurios a tamaño real, y con la mejor explicación de los expertos sobre el origen y extinción de estos animales.
El Tren Paleontológico y del Patrimonio de Cuenca ejerce de transporte temático, operado por Renfe, para unir la Comunidad de Madrid, desde la capital de España, con Castilla-La Mancha, incluyendo el aliciente en forma de escapada de un día para niños y mayores a un lugar en el que podremos visitar el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, llamado MUPA, por sus siglas.
En este Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha se encuentran réplicas de dinosaurios tal y como descifraron los científicos sobre su origen. Estos animales extintos hace muchos años, se pueden ver en todo su esplendor, con especies como el mantelisaurio, el dromeosaurio, el titanosaurio, el Concavenator o el Chirotherium.
Lo más llamativo de este tren temático de Renfe es, más allá del trayecto, su destino. Y es que aunque el punto álgido de la visita se dará con las réplicas de los dinosaurios, sobre todo a la hora de llamar la atención de los más pequeños, también contaremos con una colección dentro del Museo MUPA, que está formada por piezas originales de estos animales en más de un 95%, sobre todo procedentes de Lo Hueco, uno de los yacimientos más excepcionales de dinosaurios en toda Europa.
Un parque de dinosaurios en España
Los restos de dinosaurios de los que hemos hablado, proceden de yacimientos que abarcan los últimos "550 millones de años de la historia de la Tierra", tal y como se expone en el MUPA. Allí podremos ver esqueletos parciales provenientes de estos animales, con grandes dimensiones, pero también réplicas de otras especies antiguas, caso de los osos de las cavernas, los tigres dientes de sable o también los rinocerontes lanudos, todos ellos muy llamativos y que destacan por el realismo de la copia.
La visita que procede desde el tren de Renfe no sólo se limita al interior del museo, si no que en el exterior tendremos un parque paleontológico definido como «didáctico, divulgativo y lúdico» que ejerce como complemento y a su vez resalta la diversión de los niños que acudan, junto a sus padres y familias, a esta oferta a una hora de Madrid.
¿Cuánto cuesta el tren al museo de los dinosaurios?
El precio del tren, que incluye ida y vuelta en AVE desde la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y con destino Cuenca-Fernando Zóbel –y viceversa–, visita guiada al MUPA y a la Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca
- Adultos, ida y vuelta: 50 euros
- Los niños (menores de 14 años), ida y vuelta: 20€
- Los niños (menores de 4 años que no ocupen asiento). No pagarán nada. Su billete es gratis
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él