Países Bajos no participará en la gran final de Eurovisión 2024. Después de 24 horas de rumores y teorías, la Unión Europea de Radiodifusión después de protagonizar un incidente ocurrido tras la segunda semifinal que está siendo investigado por la Policía sueca.
"La policía sueca ha investigado una denuncia presentada por una miembro del equipo de producción tras un incidente tras su actuación en la semifinal del jueves por la noche. Mientras el proceso legal sigue su curso, no sería procedente que continúe en el festival", comienza el comunicado de la UER, en el que también desmiente los rumores que involucraba a otras delegaciones.
"Mantenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestro evento y estamos comprometidos a brindar un entorno de trabajo seguro para todo el personal del Concurso. En vista de esto, el comportamiento de Joost Klein hacia un miembro del equipo se considera una violación de las reglas del festival", sentencia la UER, confirmando que habrá 25 canciones sin Países Bajos en la final de Eurovisión 2024.
Decisión polémica tras la ausencia de Joost en los ensayos
La decisión de su descalificación ha llegado después de que Joost Klein estuviese en el desfile de banderas del primer ensayo de la final. Las alarmas saltaron posteriormente después de que no realizase la prueba técnica de su actuación, ubicada entre las cantantes israelíes TALI (Luxemburgo) y Eden Golan (Israel).
Tras esta ausencia, la UER lanzó un comunicado explicaron sin mucha transparencia la delegación de Países Bajos. “Actualmente estamos investigando un incidente que nos fue reportado que involucra al artista holandés. No ensayará hasta nuevo aviso”, aseguraron.
El neerlandés tampoco estuvo del ensayo general de la final en el que votan los jurados profesionales, que tuvo lugar en la noche del viernes. Su ausencia y la falta de explicaciones por parte de la UER desataron en el día de ayer todo tipo de rumores y teorías.
Respuesta de Países Bajos a su expulsión de Eurovisión 2024
Después de conocer el comunicado de la UER, la cadena neerlandesa AVOSTROS ha lanzado un comunicado rechazando esta decisión. "Consideramos que la descalificación es desproporcionada y está sorprendida por la decisión. Lo lamentamos mucho y volveremos a ello más tarde", asegura.
Jornada llena de tensión dentro de Eurovisión antes de la descalificación de Países Bajos
Esta decisión se produce tras vivirse una jornada muy tensa en el recinto de Eurovisión 2024. Un integrante de la delegación israelí se mofó de la de Países Bajos tras su ausencia en el primer ensayo de la final por este motivo. "Os hemos echado de menos en el escenario", espetó con un cierto tono irónico y provocador en un vídeo que se ha hecho viral.
A ello hay que añadir un incidente protagonizado por acreditados israelíes en el certamen. Algunos de ellos llegaron a increpar y acosar a varios periodistas españoles dentro de las instalaciones del festival. Estas actitudes se produjeron después de que uno de ellos gritase "Free Palestine (Palestina libre)" tras el ensayo de Israel.
Posteriormente, RTVE lanzaba un comunicado a través de su delegación en Eurovisión. La cadena pública trasladaba a la UER su compromiso con la libertad de prensa y opinión, reclamando que vele en el festival por su respeto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él