El verano se acerca y con ello, la necesidad de planificar unas fechas en las que el calor demanda la visita a algunos recintos en los que se pueda disfrutar al aire libre de una gran jornada y, por qué no, refrescarse al mismo tiempo. Las zonas de costa son las más demandadas en este tiempo, pero Madrid también tiene qué decir en este aspecto y es que cuenta con una playa con bandera azul que tiene condiciones óptimas para la combinación entorno natural y baño seguro que tanto se busca en junio, julio y agosto. 

En España hay un total de 747 banderas azules en playas, pantanos y puertos y una de ellas se encuentra en la Comunidad de Madrid, algo que no deja de sorprender, sobre todo para aquellos que relacionan las indicaciones de banderas con las zonas costeras. En el municipio de San Martín de Valdeiglesias, donde se encuentra el conocido Pantano de San Juan, está la Playa de la Virgen de la Nueva, donde se suma una nueva bandera azul para que en el verano de 2024 las familias de la región capitalina puedan disfrutar de un gran día de sol, baño y ocio. 

Cómo llegar a la Playa de la Virgen de la Nueva

Como decíamos, para encontrar la Playa de la Virgen de la Nueva habrá que ir hasta el Pantano de San Juan y si bien no es una playa de agua salada, sí tiene arena y una Bandera Azul como distintivo más reputado desde el año 2018. El entorno natural que la rodea y, depende de las fechas, la tranquilidad, hacen que sea un lugar a visitar y, por supuesto, repetir, a lo largo del verano. 

Entre los planes más distinguidos de la Playa de la Virgen de la Nueva está, más allá de un baño o tomar el sol, restaurantes, chiringuitos, áreas de juego para niños o alquiler de kayaks y otras embarcaciones de recreo. Para llegar, habrá que ir por la carretera M-957, que va de San Martín de Valdeiglesias al municipio vecino de Pelayos de la Presa, en coche, o con la línea 301 de autobús, si bien es necesario pedir un taxi hasta el destino. 

Qué es la bandera azul en una playa

Para que una playa, pantano o puerto se encuentre designado con una bandera azul, tiene que superar una serie de criterios, que a su vez están divididos en cuatro bloques. La Playa de la Virgen de la Nueva en la Comunidad de Madrid, cumple con todos ellos. 

  • Información y Educación Ambiental: tiene que haber paneles en las playas con información sobre el lugar, los ecosistemas y espacios naturales protegidos próximos de haberlo. Asimismo, será necesario un código de conducta para estos lugares. El municipio al que pertenezca la playa tiene que hacer actividades de educación ambiental de manera anual, con un mínimo de cinco en este periodo. 
  • La calidad del agua: distintivo clave, ya que tiene que ser excelente en el análisis y muestreo según la Directiva de Calidad de Aguas de Baño, que toma una serie de muestras periódicas para comprobar la calidad. Además, tiene que cumplir la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas.
  • Gestión Ambiental: es relevante cumplir con la legislación ambiental, en lo que respecta a la Ley de Costas, y también con los criterios de limpieza. Una adecuada gestión de recursos es condición sine qua non para que sea considerado un lugar con Bandera Azul. También, tendrá que contar con baños públicos, incluyendo uno adaptado para personas con discapacidad. 
  • Seguridad y Servicios: los accesos a las playas tienen que ser seguros y sencillos, en la medida de lo posible, las playas urbanas, además tienen que incluir acceso para personas con discapacidad. Tener un equipo de primeros auxilios y material, humano y técnico, de socorrismo, también es clave e imprescindible en los lugares con Bandera Azul.