"Beatitud o bienaventuranza: El significado de este término puede distinguirse del de felicidad, del que es sinónimo, porque designa un estado de satisfacción completa, perfectamente independiente de los problemas del mundo". Del Diccionario de filosofía (Nicola Abbagnano, 1961).
"Beatitud" es la nota que acompaña al original de un beodo fotografiado por Ramón Masats en las fiestas de San Fermín de finales de los 50, numerada como la foto 34 de la serie. Esos originales se exponen ahora por primera vez en la Colección Foto Colectania en Barcelona. Quien se honre de sanferminero, no debe dejar de ir, hasta el 25 de mayo hay tiempo. Son una selección de las 152 del libro Los Sanfermines (Espasa Calpe, 1963), aunque merece la pena disfrutarlas aquí con sus notas originales. Como la beatitud.
Y ¿qué es la beatitud para Masats? Pues un sereno caballero sentado en una terraza en lo que se supone la larga noche de Pamplona por San Fermín, que nunca sabes a dónde te lleva, pero que casi siempre deja escenas como las de este beodo.
Y le llamamos beodo en un alarde de invención, porque Ramón Masats (Caldes de Montbui, Barcelona, 1931; Madrid, 2024) no apunta eso en el margen; resume la imagen como "Beatitud". Estado de satisfacción completa. Las manos entrelazadas, la paz máxima del deber cumplido en toda la jornada. Con dos detalles en el tronco superior infalibles: el pañuelo apuntando a la derecha (según se mira la foto) y una inclasificable corona de lo que tiene toda la pinta de un formato de globo hinchable que canoniza a nuestro beodo como emperador de Iruña.
El tío está en la gloria. Y la foto de Masats es gloriosa, es Pamplona, es Sanfermines. de hace más de 60 años, ¿y qué más da?
El fotógrafo silencioso -así le catalogan en Foto Colectania- murió justo hace un año (mañana martes 4 de marzo) cuando estaba a punto de cumplir los 93, y hoy 3 de marzo es el tercer peldaño de la escalera sanferminera que todo el mundo corea, 1 de enero, 2 de febrero, 3 marzo... Por eso, estas "copias de época celosamente guardadas hasta hoy" que reza el catálogo de Foto Colectania, al ladito de la Ciutadella, tienen ahora tanto vigor. Todas juntas, perfectamente agrupadas en una sala de Barcelona.
(Al salir, si quieren, pueden tomarse unas anchoas en la barra de El Xampanyet, al lado del Museo Picasso, y trasladarse mentalmente de tal manera que parece que no están en la Barcelona gastronómica protorrevolucionaria tan al uso. Sobre todo, viniendo de los Sanfermines).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 6 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 7 Así será el funeral del Papa Francisco
- 8 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 9 Díaz ante la muerte del Papa: "Le haremos caso: no aflojaremos"