Frank Cuesta, conocido como 'Frank de la Jungla', siempre se ha caracterizado por sus labores de ayuda hacia los animales. Sin embargo, en las últimas semanas se ha visto envuelto en continuas controversias. Estas, están relacionadas con la posesión ilegal de animales salvajes y acusaciones de maltrato animal.
Su detención y las acusaciones
A finales de febrero de 2025, Frank Cuesta fue detenido en Tailandia por posesión ilegal de animales salvajes protegidos. Concretamente, fueron encontradas nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón de pico de pato en el santuario. Supuestamente no poseía la documentación pertinente que certificara la adquisición de todos estos animales. Esto supone un delito para la Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre en el país asiático.
Tras la detención, fue interrogado durante al menos tres horas junto con su abogado, Mettapon Suwancarern y durmió esa noche solo en el calabozo. Días más tarde fue liberado bajo fianza después de comparecer ante el Tribunal Provincial de Kanchanaburi de Tailandia.
La supuesta "leucemia"
Frank Cuesta, hizo pública su lucha contra la leucemia mielógena crónica hace varios años atrás. Contaba que periódicamente recibía tratamientos, un hecho que mencionaba a menudo a través de las redes sociales, y en particular, durante el mes de enero de 2025. En varios contenidos de video donde expresaba su experiencia, detallaba que se sometía a ciertas intervenciones en la médula ósea como parte esencial de su proceso de recuperación.
¿Qué padece Frank Cuesta?
Durante el comunicado que emitió ayer, Frank Cuesta dijo de forma tajante que nunca había padecido cáncer, que la enfermedad que se está tratando desde hace un tiempo es una mielodisplasia.
Los síndromes mielodisplásicos (SMD) o mielodisplasia son una serie de trastornos complejos que afectan a la médula ósea, un tejido blando situado en el interior de los huesos encargado de la creación de células sanguíneas. La médula ósea funciona como una especie de 'fábrica' que produce tres categorías esenciales de células sanguíneas:
- Glóbulos rojos: son responsables de la distribución de oxígeno por todo el organismo.
- Glóbulos blancos: son una pieza clave del sistema inmunológico y en la batalla contra las infecciones.
- Plaquetas: son vitales para el procesamiento de coagulación sanguínea y la prevención de sangrados.
Cuando ocurre un caso de mielodisplasia, esta 'fábrica' de la médula ósea empieza a tener un rendimiento inadecuado. Este problema puede surgir debido a diversos motivos, muchas veces no identificados, aunque en determinados contextos puede estar asociado a la exposición a algunas sustancias químicas, a la radiación o a anteriores tratamientos oncológicos.
Consecuencias de la mielodisplasia
La disminución de células sanguíneas sanas puede generar una serie de inconvenientes, que son los siguientes:
- Anemia: la disminución de glóbulos rojos puede producir síntomas como fatiga, debilidad, coloración pálida de la piel y problemas respiratorios.
- Neutropenia: un descenso en el número de glóbulos blancos puede hacer a una persona más propensa a infecciones frecuentes y graves.
- Trombocitopenia: un bajo nivel de plaquetas puede resultar en un sangrado fácil, la aparición de hematomas y hemorragias que duran más de lo normal.
¿Puede llegar a ser grave?
La gravedad de la mielodisplasia puede variar considerablemente entre los diferentes subtipos y en cada individuo. Generalmente, se la toma en serio debido a diversas razones: la falta de células sanguíneas efectivas puede conllevar peligros y riesgos que pueden ser fatales en algunos casos; el riesgo de evolucionar a una leucemia mieloide aguda (LMA), que es un tipo de cáncer de la sangre que es muy agresivo y de crecimiento rápido; la necesidad de tratamientos complejos y con efectos colaterales adversos como la quimioterapia y; el impacto sobre la calidad de vida de la persona, sobre todo limitando capacidades de la vida cotidiana y afectando al bienestar emocional.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado