El Spinosaurus es uno de los dinosaurios más enigmáticos y espectaculares que jamás han existido. Vivió hace unos 95 millones de años en lo que hoy es conocido como el norte de África. Destaca por ser uno de los mayores depredadores terrestres conocidos, superando en tamaño incluso al famoso Tyrannosaurus rex.
¿Dónde está el Spinosaurus ahora?
Lo más sorprendente es que, aunque se extinguió hace decenas de millones de años, el Spinosaurus ha "resucitado" de una forma sorprendente en el río Chao Phraya de Bangkok. Una gigantesca réplica hiperrealista del dinosaurio ha sido vista flotando por el río, atrayendo la mirada de ciudadanos tailandeses y turistas.
Esta figura forma parte de una campaña publicitaria para el estreno de la nueva película Jurassic World: Rebirth (Jurassic World: El renacer en español). La producción del largometraje se ha realizado en gran medida en Tailandia, aprovechando sus paisajes exóticos y su creciente infraestructura cinematográfica. La réplica, arrastrada por un barco, ha circulado tanto por el corazón de la ciudad como por las redes sociales, donde se ha vuelto viral.
Una imagen muy viral
El hecho de que una figura tan fiel y de semejante tamaño (probablemente superior a los 12 metros de longitud) flote por un río urbano, ha provocado más de un susto entre la población y navegantes. Niños y adultos se han reunido en los muelles para ver "el dinosaurio de la película".
La campaña se ha convertido casi en un evento turístico y cultural por sí mismo. Además, ha reforzado la imagen internacional de Bangkok como una ciudad con una industria cinematográfica fuerte, y es que allí se han rodado escenas muy importantes de toda la saga.
Importancia en la saga
Jurassic World: Rebirth es la última entrega de una de las franquicias cinematográficas más exitosas de la industria. La saga, que comenzó con Jurassic Park de Steven Spielberg en 1993, ha mantenido su esencia: llevar dinosaurios a la gran pantalla con el máximo realismo y espectacularidad. El Spinosaurus, tras su primera aparición antagonista en Jurassic Park III, se consolida ahora como uno de los iconos más reconocibles de la serie.
La elección de Tailandia como plató para Jurassic World: Rebirth no es casual. El país ha experimentado un auge como destino de rodajes internacionales. Esto supone ingresos por cine extranjero superiores a los 194 millones de dólares en 2024, según datos oficiales. La diversidad de paisajes, los incentivos fiscales y un sector técnico cualificado han convertido a Tailandia en un centro neurálgico para superproducciones, atrayendo proyectos como Avengers: Infinity War, Alien: Earth e incluso la tercera temporada de The White Lotus.
La película, un éxito global
Jurassic World: Rebirth ha logrado una recaudación global importante, consolidándose como una de las películas más exitosas de 2025. Tras su estreno, la película recaudó 147 millones de dólares en su debut nacional (Estados Unidos) durante su primer fin de semana de cinco días en taquilla. A nivel internacional, acumuló una cifra estimada de 378,5 millones de dólares mundiales al cierre de su primera semana (viernes).
El impacto de la película no se limita a la taquilla. La colaboración entre Hollywood y la industria tailandesa ha fortalecido el tejido creativo y económico local, generando empleo, inversión y proyección internacional. El Spinosaurus de Bangkok se ha convertido en símbolo de este renacimiento: una criatura extinta que, gracias al cine, vuelve a "vivir" y a cautivar al público, no solo en la ficción sino en la realidad efímera de una campaña publicitaria sin precedentes.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado