Las elevadas temperaturas que nos ofrece el verano provoca que los jardines, terrazas y rincones del hogar se llenen de arañas y otros insectos como son las hormigas. Estos pequeños insectos cumplen un papel en un ecosistema, pero pueden resultar molestos cuando ingresan en los interiores o espacios exteriores. Por suerte, existen soluciones naturales, baratas y seguras para expulsarlas sin perjudicar la salud del entorno.
Los olores que no gustan a las arañas
Los aceites esenciales de menta y de eucalipto actúan como intensos repelentes gracias a su intenso aroma. Estos olores constituyen un gran deleite para las personas, pero son un auténtico suplicio para insectos como las arañas y las hormigas. Su aplicación es fácil: hay que diluir unas gotas en agua, verterlas en el pulverizador y pulverizar sobre los puntos de paso estratégicos: marcos de ventana, esquinas, plantas o zonas de paso.
Cítricos como repelente del hogar
Los cítricos ofrecen igualmente una protección efectiva contra estos intrusos. Colocando las cáscaras de limón o de naranja en la tierra de las macetas o en la proximidad de las entradas del hogar se logra que las arañas no se acerquen. El olor del cítrico interfiere en el sistema sensorial de estos insectos haciéndoles huir de esas áreas como una norma natural. Se trata de una estrategia segura, barata y respetuosa con el medio ambiente.
Soluciones caseras para poner fin a la araña
El vinagre blanco es otro aliado natural que cumple una doble función: desinfectar y ahuyentar los insectos. Al mezclarlo con agua en partes iguales y rociarlo se crea nuevamente una barrera invisible pero también efectiva. Las arañas, extremadamente susceptibles a los olores intensos, tienden a evitar las zonas expuestas a vinagre. Esta táctica resulta particularmente útil en el exterior y en las paredes, rieles, y otras zonas propensas a la humedad.
Limpieza continúa
Mantener el espacio sin restos orgánicos, hojas secas o restos de alimentos es efectivo para evitar el aumento del número de colonias de insectos. Las arañas aparecen en zonas oscuras, mojadas y mal ventiladas, y también en socavones, sótanos, en los rincones del hogar, o por el exterior a causa de la mala ventilación. La limpieza ayuda a evitar que sean las arañas las que acaben ocupando estas zonas del hogar
Protección natural
Hacer un repelente casero y aplicarla constantemente es una buena medida que ofrece buenos resultados a largo plazo. Mezclar una combinación de agua mediante aceites esenciales o vinagre aleja a toda clase de insectos por la frescura que aporta. La aplicación de estos pulverizadores cada pocos días, garantiza unas buenas condiciones de seguridad para las plantas en el hogar.
Jardines sostenibles y libres de plagas
Para poder mantener los jardines y terrazas limpios durante los meses de verano es recomendable utilizar remedios naturales y así evitar el uso de productos químicos que puedan alterar la estabilidad del ecosistema. Mantener a las arañas y a otros insectos como las hormigas alejadas del hogar proporciona un entorno limpio y seguro.
La aplicación de estos sencillos trucos mencionados va a transformar el hogar en un lugar libre de arañas o de insectos. En los meses donde el calor aprieta, es habitual que las arañas o las hormigas multipliquen su actividad, ya que salen en busca de alimento y de humedad, y la presencia en el exterior de la actividad humana, resulta ser un buen indicativo para estos insectos, que no dudan en desplazarse hacia los lugares que presentan mayor actividad. Estos trucos caseros son la mejor alternativa natural para mantener el control en tu hogar y además podrás ahorrar unos cuentos euros en productos químicos que además afectan al ecosistema y al medio ambiente de manera más dañina.
Te puede interesar