La llegada del otoño modifica los espacios domésticos, transformándolos en refugios térmicos en los cuales los colores intensifican su expresión y las estancias tratan de encontrar frescura natural. Las plantas de interior son básicas también en esta época del año, ya que aportan vitalidad y decoran y purifican el ambiente durante los días más fríos. En este sentido lo que hay que tener en cuenta es escoger especies que por su resistencia y bajo mantenimiento y su aptitud para los cambios de temperatura o luz que acompañan los meses de otoño, nos sean propicias y fáciles de cuidar.
Plantas resistentes y decorativas para el otoño
Monstera
La monstera, la conocida "costilla de Adán", es una planta de interior con grandes hojas con perforaciones. La gran superficie de sus hojas la hace una planta con una presencia elegante y dominante. Se adapta muy bien a la oscuridad y se la puede regar de forma moderada. No hay que olvidar que debido a la calefacción las hojas pueden resecarse, por eso una vez en cuando conviene pulverizarlas e incluso aplicar un buen abono hidratante.
Areca
La areca es una palmera de interior que da un toque exótico y elegante a cualquier rincón. Soporta la semisombra, aunque le gusta la humedad ambiental, de ahí que pulverizarla o tener un humidificador sea su mejor aliado. Su temperatura ideal oscila entre los 18 y los 25 grados, por lo que es perfecta para los meses de otoño.
Plantas fáciles de cuidar en los meses fríos
Poto
El poto es una de las plantas más agradecidas para quien busca decoración sin complicaciones, ya que crece bien con luz indirecta y riegos moderados; es menos exigente con el agua y resiste mejor la sequía. Su crecimiento colgante lo posiciona como el perfecto aliado para estanterías altas o maceteros suspendidos.
Violeta africana
Se destaca la Violeta africana por el hecho de que puede florecer en cualquier época del año y, si bien es cierto que esta planta no tiene inconvenientes al florecer durante el otoño, sus colores intensos iluminan el ambiente y llenan de alegría los ambientes cerrados. Su temperatura preferida oscila entre los 17 y 21 grados, así como también experimenta riegos cuidadosos evitando que el agua sobrepase las raíces.
Plantas que purifican
Espatifilo
El espatifilo, que también se conoce con el nombre de “flor blanca”, ha sido considerado como una de las plantas de interior más bien valoradas como purificadora. La planta no requiere grandes cuidados, se adapta a espacios oscuros y tiene una clara tendencia a desarrollarse en ambientes húmedos y en temperaturas relativamente estables de alrededor de 15 grados.
Ciclamen
El ciclamen muestra sus flores en un espectáculo que se extiende desde octubre hasta mayo, por esta razón es una de las opciones idóneas para llenar de color los días más grises que se puedan encontrar. Se aconseja colocar el ciclamen en lugares luminosos, pero orientados lejos de los rayos solares y lejos de fuentes de calor. Los riegos -semanales- deben ser húmedos mediante inmersión y se sugiere no mojar las hojas y las flores.
Hiedra y sanseviera
La hiedra, que es trepadora, es perfecta como planta colgante en interiores; se mantiene con poca agua y se adapta muy bien a ambientes sombríos. Es una de las especie más resistente ya que soporta tanto la falta como el exceso de luz, al igual que los cambios de temperatura, lo que le ha valido disponer del apodo de “indestructible”.
Con estas especies se puede lograr que cualquier hogar se llene de vida en otoño e invierno. Se trata de plantas fáciles de cuidar, resistentes y con propiedades que van más allá de decorar: purificar, aportar frescura y convertir el medio ambiente en un espacio acogedor y saludable.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado