El 15 de mayo de 1966 Antonio Chenel, Antoñete, cuajó en Madrid al desde entonces y para la posteridad toro blanco de Osborne. El próximo 11 de octubre, en el festival matinal dedicado a Chenel, Morante ha elegido otro ejemplar blanco de Osborne. "Será blanco, sí; esperemos que no cambie de color", dijo Morante tras la presentación oficial del cartel.

PUBLICIDAD

Morante ha asegurado este jueves, durante la presentación del festival que se celebrará en Las Ventas para recaudar fondos para erigir una estatua al torero Antoñete, que el histórico torero madrileño "se merecía un monumento porque su toreo era monumental".

Morante ha estado este mediodía en la Monumental madrileña para dar a conocer los detalles del cartel de un festejo que tendrá lugar en esa plaza en la matinal del próximo 12 de octubre, junto a otros tres participantes en el mismo: los diestros retirados Curro Vázquez y César Rincón y la novillera Olga Casado, que también han tenido palabras de elogio para el legendario Antonio Chenel y para Morante, promotor de la iniciativa.

Una estatua de 2,30 metros de altura

Además de las intervenciones de los empresarios de Las Ventas, Simón Casas y Rafael Garcia Garrido, y del director del Centro de Asuntos de la Comunidad de Madrid, Miguel Martín, en el acto ha participado el escultor Martín Lagares, encargado de realizar una estatua que alcanzará 2'30 metros de altura y que representa a Antoñete con el capote al brazo y con su eterno cigarrillo en la mano, según la maqueta que ha mostrado.

Hasta el momento, la estatua aún no tiene fijado el punto exacto de su instalación, aunque todo apunta a que se levantará en la explanada de la Puerta Grande de Las Ventas, donde también se sitúan desde hace años las dedicadas a los toreros Antonio Bienvenida y José Cubero, Yiyo.

El cartel del festival, para el que reaparecerán por un día varios de sus participantes, está compuesto por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez (que a sus 74 años de edad cumplirá ese mismo día 56 de alternativa), el colombiano César Rincón, Julio Aparicio, Enrique Ponce, el mismo Morante y la novillera Olga Casado.

En cuanto a los novillos a lidiarse en este festejo, cuatro de ellos llevarán del hierro de Gracigrande y el de rejones el de El Capea, mientras que el de Julio Aparicio será de Vellosino y el elegido por Morante pertenece a la ganadería de José Luis Osborne y será de pelo ensabanado, mismo hierro y pelo que el que famoso "toro blanco" de la legendaria faena de Antoñete en esta misma plaza en mayo de 1966.

Según asegura la empresa Plaza 1, las entradas para este festejo, así como las de la corrida que Morante de la Puebla toreara también esa tarde en el mismo escenario, ya están agotadas, lo que garantiza el hecho de que ese día más de 45.000 personas llenarán los tendidos de Las Ventas en esa doble sesión.

PUBLICIDAD