El festival O Son do Camiño regresa con fuerza para 2026, del 18 al 20 de junio, en el emblemático Monte do Gozo de Santiago de Compostela. Tras meses de gran expectación, los organizadores han dado a conocer a los dos primeros artistas principales: la estrella del pop estadounidense Katy Perry y la legendaria banda de rock Linkin Park. Estas confirmaciones no solo fortalecen la reputación del evento como uno de los festivales más importantes de España, sino que también aseguran una experiencia musical única para los asistentes.

PUBLICIDAD

Katy Perry: la reina del pop aterriza en Galicia

La noticia de que Katy Perry estará en O Son do Camiño 2026 ha generado mucha emoción entre sus seguidores, especialmente después de su reciente aparición en medios por un posible romance con el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau. La cantante llegará a Santiago de Compostela con su gira europea The Lifetimes Tour, un espectáculo visualmente impactante que combina futurismo, colores vivos y elementos fantásticos.

En el concierto, el público podrá disfrutar de sus grandes éxitos como Firework, Roar o I Kissed a Girl, junto con canciones de su álbum más reciente, 143. Katy Perry promete un show espectacular con coreografías sorprendentes y momentos inolvidables, incluyendo una escena donde vuela sobre el escenario montada en una mariposa robótica. Además, la artista ha enviado un cálido mensaje a sus fans españoles a través de Instagram, animándolos a no perderse esta cita especial en la capital gallega.

Linkin Park vuelve para encender el Monte do Gozo

Por su parte, Linkin Park, una de las bandas más influyentes del rock y nu-metal a nivel mundial, también estará presente en el festival gallego.

Su actuación es, sin duda, una de las más esperadas, no solo por su vasta trayectoria musical y la lealtad de su base de seguidores, sino también porque forma parte de su gira mundial actual, que ha recorrido varios continentes llevando su energía y éxito a miles de fans. La inclusión de la banda estadounidense complementa perfectamente la diversa y de alta calidad programación musical que caracteriza a O Son do Camiño, consolidando al evento como un referente imprescindible para los amantes de la música en España.

O Son do Camiño: un festival que se está convirtiendo en tradición

Desde su nacimiento en 2018, impulsado por la Xunta de Galicia, O Son do Camiño se ha consolidado como un evento indispensable para miles de amantes de la música. En cada edición, las entradas se agotan rápidamente, afianzando su posición como uno de los festivales más relevantes de España. Año tras año, el Monte do Gozo se convierte en un punto de encuentro para locales y visitantes internacionales.

La organización ha anunciado que las entradas para la edición de 2026 saldrán a la venta el viernes 17 de octubre a las 12:00 horas. Próximamente se darán a conocer más artistas, aumentando la emoción por disfrutar de tres días intensos de música y fiesta en Santiago.

Un motor cultural

Más allá del aspecto musical, el festival O Son do Camiño representa un importante motor económico y cultural para Galicia. La pasada edición generó un impacto económico superior a los 23 millones de euros, beneficiando sectores como la hostelería, el turismo, el transporte y el comercio local.

Este festival forma parte del programa Concertos do Xacobeo, que este año incluye más de 180 eventos en 80 localidades gallegas y la participación de más de 800 artistas.

PUBLICIDAD