Con el lanzamiento de su cuarto álbum, LUX, el pasado 7 de noviembre de 2025, Rosalía da un paso firme y estratégico en su carrera artística. El disco ha capturado la atención internacional por su carácter ambicioso y conceptual, así como por su resonancia en plataformas digitales, donde ha alcanzado cifras de reproducciones destacables.

Este proyecto también ha generado cierta controversia, vinculada a la disponibilidad de sus ediciones físicas y la temática del álbum, lo que ha provocado debates entre críticos y seguidores sobre las decisiones de distribución y el consumo de la música en la era digital. Con LUX, Rosalía reafirma su posición como una de las artistas más influyentes de su generación, combinando innovación sonora con un enfoque estratégico que desafía las expectativas del mercado musical.

LUX marca récord histórico en Spotify

Uno de los hitos más verificables de LUX son sus cifras en Spotify, el álbum alcanzó 42,1 millones de reproducciones en su primer día, convirtiéndose en la obra más escuchada en 24 horas por una artista de habla hispana en la historia de la plataforma.

Durante la semana del 7 al 13 de noviembre, el álbum superó los 184 millones de reproducciones en Spotify. Este desempeño permitió que LUX desbancara a Taylor Swift y alcanzara la posición número uno en el ranking global de Spotify durante esa semana.

Lanzamiento del disco

En España, el lanzamiento de LUX trascendió lo digital. El álbum debutó directamente en el número uno de ventas, encabezando también la lista de vinilos, y pronto fue certificado como disco de platino. La presentación en directo del álbum llevó la experiencia a los escenarios, con actuaciones que combinaron una puesta en escena envolvente y un repertorio que permitió a los fans escuchar las canciones en vivo, consolidando el impacto del disco más allá de las plataformas de streaming.

No obstante, este “triple liderazgo” ha venido acompañado de críticas por parte de tiendas de discos independientes. informaron que Sony limitó la distribución física a solo tres vinilos y ocho CDs por tienda en muchos casos, lo que, según algunos comerciantes, no cubre la demanda y podría empujar a los fans a recurrir a grandes plataformas online en lugar de apoyar a sus tiendas locales.

Un proyecto conceptual y espiritual

Musicalmente, LUX representa un avance significativo en la carrera de Rosalía, con arreglos a cargo de la London Symphony Orchestra bajo la dirección de Daníel Bjarnason. El disco incluye colaboraciones con artistas de la talla de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor.

En el plano lírico, el álbum explora temáticas como el misticismo femenino, la transformación y la espiritualidad religiosa. Rosalía se inspira en la vida de santas como Hildegarda de Bingen o Rabia Al-Adawiya y reflexiona sobre su relación con la fe y la divinidad desde una perspectiva moderna y personal. LUX está estructurado en cuatro movimientos temáticos, reforzando su carácter conceptual.

El lanzamiento ha sido ampliamente valorado por la crítica. LUX ha sido calificado como un proyecto audaz, complejo y arriesgado, que aleja a la Rosalía del pop comercial que se conocía hasta ahora, para acercarla a un terreno más operístico, introspectivo y cargado de emoción.

Una nueva Rosalía

Mientras que Motomami marcó un antes y un después en la carrera de Rosalía, destacándose por su experimentación con sonidos urbanos, electrónicos y rupturas de estructuras convencionales, LUX muestra una faceta más refinada y conceptual de la artista.

Motomami se caracterizó por su intensidad y su enfoque disruptivo, con una energía que desafiaba las expectativas del público, mientras que el nuevo álbum apuesta por una cohesión sonora y narrativa más sólida, explorando temas personales y universales con mayor profundidad.

Un lanzamiento con luces y sombras

LUX representa un éxito notable para Rosalía, ha roto récords de streaming, dominando Spotify a nivel mundial y ha mostrado una gran ambición artística y conceptual. En su conjunto, el álbum se perfila como un hito en la trayectoria de Rosalía, un proyecto sólido y ambicioso, con un impacto real y tangible, aunque acompañado de algunas incógnitas que se aclararán en las próximas semanas con la publicación de cifras oficiales y balances de ventas.