Un ejemplar del número de 1939 de Superman, que marcó el inicio de la primera serie en solitario del icónico “Hombre de Acero”, se vendió recientemente por 9,12 millones de dólares, convirtiéndose en la venta más cara registrada en la historia del coleccionismo de cómics. La subasta fue organizada por Heritage Auctions y superó ampliamente todos los récords anteriores, consolidando el valor histórico y cultural de estas publicaciones.

La venta más cara de la historia del cómic

El precio alcanzado por este ejemplar rompe el récord anterior, que correspondía a Action Comics n.º 1, el cómic que presentó por primera vez a Superman al mundo en 1938, vendido en 2024 por 6 millones de dólares. Antes de esto, Superman n.º 1 había alcanzado los 5,3 millones en 2022, mientras que Amazing Fantasy n.º 15, que marcó la primera aparición de Spider-Man en 1962, se vendió por 3,6 millones de dólares en 2021.

Estos récords reflejan la creciente valorización de los cómics antiguos que presentan a personajes icónicos de la cultura popular, especialmente cuando se encuentran en excelente estado de conservación.

Encontrado en perfecto estado estado

El ejemplar vendido, con 86 años de antigüedad, se encontraba en un estado casi impecable. La Certified Guaranty Company (CGC), principal servicio independiente de calificación de cómics, le otorgó una calificación de 9,0 sobre 10, lo que resalta su calidad excepcional para una publicación de casi un siglo de existencia. Este nivel de conservación es extremadamente raro y fue un factor clave en el precio récord que alcanzó en subasta.

Un hallazgo familiar inesperado

El cómic fue descubierto por tres hermanos en el ático de la casa de su madre fallecida. La publicación estaba dentro de una caja junto a recortes de periódicos amarillentos, aparentemente olvidada durante décadas. Su madre había comprado varios cómics cuando tenía nueve años y vivía en San Francisco durante la Gran Depresión.

Durante años, les había dicho a sus hijos que poseía “cómics raros por ahí”, pero nunca recordó exactamente dónde los guardó, por lo que sus hijos asumieron que se trataba de una leyenda familiar. Tras el fallecimiento de su madre justo antes de la pandemia, los hermanos revisaron la casa a principios de este año y realizaron el sorprendente hallazgo que ahora pasa a la historia del coleccionismo.

Esta venta ha demostrado que, pese a la incertidumbre económica global, el coleccionismo de cómics antiguos y de ediciones históricas continúa siendo un mercado sólido. Los ejemplares de la llamada Edad de Oro del cómic, especialmente los que introducen personajes icónicos como Superman o Spider-Man, siguen alcanzando cifras sorprendentes en subastas internacionales.

Más que un objeto de colección

Este ejemplar no solo posee un valor económico excepcional, sino que también representa un fragmento importante de la historia del cómic y de la cultura popular estadounidense. Superman, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, no solo revolucionó el género de superhéroes, sino que también sentó las bases para décadas de narrativa visual y entretenimiento.

Conservar y subastar este cómic permite a nuevas generaciones comprender la importancia histórica y cultural de estas publicaciones, que han dado lugar a universos enteros de películas, series, juguetes y merchandising que permanecen vigentes hasta hoy.

La venta del cómic de 1939 por 9,12 millones de dólares es mucho más que un récord: es un testimonio del valor duradero de los cómics como piezas históricas, artísticas y culturales. Este hallazgo fortuito en un ático familiar recuerda que, a veces, los tesoros más valiosos pueden estar ocultos en los lugares más insospechados.