El largometraje de animación El laberinto de las tortugas, coproducido por la productora extremeña The Glow, se promociona en Hollywood. Esta ha sido nominada a cuatro Premios Goya, a Mejor Película de Animación, Mejor Dirección Novel, Mejor Música Original, y Mejor guión adaptado.
La cinta española Klaus, producida por Netflix, ha sido nominada al Oscar a Mejor Película de Animación en la 92.ª edición de llos premios de la Academia de Hollywood, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
Dirigida por el español Sergio Pablos -co-creador de Gru, mi villano favorito- cuenta en español con las voces de Luis Tosar, Belén Cuesta y Quim Gutiérrez, llegó al servicio de streaming el pasado 15 de noviembre tras un discreto paso por salas cinematográficas. Narra la historia de un aprendiz de cartero enviado a una ciudad congelada del norte, donde descubre que Papá Noel está escondido.
Está claro que la animación española se encuentra en un momento álgido, y es por ello por lo que en El Independiente nos hemos querido poner en contacto con animadores de Klaus y Buñuel en el laberinto de las tortugas, para conocer de primera mano los engranajes de esta -prácticamente- industria en nuestro país.
Te puede interesar
-
Cándida, la asistenta que hacía crítica de cine y protagonizó su propia película
-
Santiago Segura sale al paso tras filtrarse una escena de 'Torrente 6' con alusión a Vox
-
Santiago Segura ya está rodando 'Torrente 6' y le llueven críticas por lo visto
-
Noah Centineo toma el relevo de Silvester Stallone en la esperada precuela de Rambo
Lo más visto