Los cines estadounidenses están de celebración: la nueva película de acción real de Disney, Lilo y Stitch, y la nueva entrega de la saga Misión Imposible, que lleva por coletilla Sentencia final, han batido récords de recaudación en su fin de semana de estreno. Estrenadas el pasado viernes 23 de mayo, ambos filmes son el pistoletazo de salida tanto de la compañía del ratón como de Paramount Pictures, la que se encarga de las películas del espía, para marcar el inicio oficial de la temporada estival del cine, el periodo más rentable para la industria cinematográfica.
Puede que Stitchpossible no tenga tanto gancho como lo tuvo Barbenheimer (aquel movimiento arraigado ya a la cultura pop que nació del estreno simultáneo de las películas Barbie y Oppenheimer en verano de 2023), pero las cifras de recaudación alaban las recientemente estrenadas como un éxito en sí mismo: la del marciano azul que estrella su nave en Hawái ha recaudado 183 millones de dólares en su primer fin de semana, mientras que la de Tom Cruise se ha hecho con unos sólidos 77,5 millones de dólares. Y estos datos se adecúan tan solo al país norteamericano.
Si nos fijamos en la taquilla mundial, Lilo y Stitch se ha hecho con, atención, 342 millones de dólares en apenas cuatro días, convirtiéndose en la mejor apertura de 2025. Es, además, la película más taquillera en lo que llevamos de año en los cines españoles, con una recaudación que ha supuesto un 67% de la taquilla española durante el fin de semana. Ha tardado 23 años, pero Stitch ha cobrado su venganza contra Tom Cruise.
Un éxito para Disney
En junio de 2002, dos películas se enfrentaron en taquilla: por un lado, Lilo y Stitch (la de animación) y, por otro, Minority Report, de Spielberg y cuya cara bonita no era otra que la de Cruise. Pese a que ambas películas tuvieron un primer fin de semana muy reñido, la balanza se acabaría decantando por la de acción, que alcanzó 350 millones de dólares mundialmente, 75 millones más que su rival.
Pero, ahora, el sexagenario no ha podido contra el dominio del disfuncional alienígena de Disney. El éxito de la nueva versión del clásico de animación es un cambio alentador para la compañía, después de que el remake de Blancanieves y los siete enanitos, estrenado en marzo, se estancara con 204 millones de dólares a nivel mundial, frente a un presupuesto de 250 millones. Es decir, Lilo y Stitch ha recaudado más en cuatro días que Blancanieves durante toda su trayectoria en taquilla.
La idea inicial era estrenar Lilo y Stitch directamente en Disney+, el servicio de streaming de la compañía pero, casi que a última hora, los mandamases optaron por mostrarla en la pantalla grande. Una decisión probablemente respaldada tras hacerse público el año pasado que el personaje de Stitch vende más merchandising que el de Mickey Mouse, pese a este último ser el icono de la compañía.
Así, frente al sometimiento de Disney, Misión Imposible: Sentencia Final se ha hecho con 190 millones de dólares en la taquilla mundial durante su primer fin de semana, tras ser presentada en el Festival de Cine de Cannes. Es un comienzo vigoroso para la épica de acción (la octava de la saga), pero todavía falta mucho para que esta sea rentable: con un presupuesto de 400 millones de dólares, la última película del espía Ethan Hunt es una de las más caras de la historia.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado