La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha recibido como donativo de los herederos de José Hierro el archivo personal y la biblioteca del poeta, el cual comprende 3.500 documentos de distinta naturaleza, incluidos más de 600 manuscritos, como la novela inédita La vida es el fin. Según ha informado la BNE en un comunicado, la donación incluye también alrededor de 2.000 ejemplares que recopilan ediciones de los poemarios de este autor, sus obras y otras de referencia, así como libros de algunos de sus amigos, entre ellos, una copia dedicada de la obra de Vicente Aleixandre "La destrucción o el amor".
Nacido en 1922 en Madrid pero santanderino de corazón, José Hierro fue una de las voces mas queridas y populares de la primera generación de la posguerra, cantando a la tristeza, al amor y a la injusticia hasta su muerte en 2002. Conoció el dolor y la cárcel (estuvo encarcelado al final de la Guerra Civil hasta 1944), pero gracias a su obra literaria le llovieron los premios y reconocimientos, como el Príncipe de Asturias de las Letras en 1981, el Reina Sofía de Poesía en 1995 o el Cervantes, en 1998.
Elegido académico de la Lengua en 1999, recibió el Premio de la Crítica ese mismo año por Cuaderno de Nueva York, un libro clave en su carrera y considerado por la crítica como una obra mayor de su producción, del que forman parte también Alegría (Premio Adonais, 1947), Con las piedras, con el viento (1950) o Libro de las alucinaciones (1964).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas