Las recientes nominaciones de los 34 premios Goya evidencian "la discriminación que sufren las mujeres en el cine español", ya que solo una de cada cuatro nominaciones han sido para mujeres del sector, según denuncia este martes en un comunicado la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA).
La organización, integrada por medio millar de profesionales del sector audiovisual, denuncia que la Academia de cine no ha puesto en práctica el plan de acción que CIMA diseñó "a petición del ministro de Cultura" y que revertiría esta situación de desigualdad en el medio audiovisual.
"Estas cifras revelan con nitidez la escasa presencia de mujeres en el cine español y ponen de manifiesto la urgente necesidad de poner en marcha medidas que contribuyan a conquistar la igualdad en el cine y el audiovisual", reza el manifiesto, en el que se piden más mujeres en cargos de responsabilidad del sector para revertir esta situación.
La asociación sostiene esta denuncia sobre las nominaciones de los Goya, que se dieron a conocer este lunes y en las que apenas hay mujeres: de las 91 nominaciones, solo 19.5 tienen representación femenina.
Además, las nominaciones de la Academia de cine, lideradas por las cintas de Alejandro Amenábar "Mientras dure la guerra" y la de Pedro Almodóvar "Dolor y Gloria", no tienen representación femenina en siete de las categorías más importantes, a saber: dirección, guión original, fotografía, dirección artística, música original y película de animación.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo