A las afueras del pueblo coruñés de Betanzos, que en 1910 no llegaba a los 9.000 habitantes, se levantó a principios de esa década un parque casi mágico. Leones de mármol de Carrara daban la bienvenida a túneles, laberintos, un zoológico, un estanque navegable, una casa de espejos y hasta un gabinete de curiosidades. Paredes repletas de animales, de relojes con las horas de grandes ciudades alrededor del mundo, esculturas de los monumentos más importantes de cada país... Todo rodeado de una exuberante vegetación. Más de 90.000 metros cuadrados para el recreo de los betanceiros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule