El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha hecho oficial este martes la inscripción como Bien de Interés Cultural del legado de Federico García Lorca, que custodia en Granada la fundación que lleva su nombre y que está compuesta por más de 4.000 piezas entre las que destacan libros, manuscritos, epistolarios, partituras, trajes, fotografías y dibujos.
La medida aparece publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y garantiza la integridad del conjunto y su vinculación con la comunidad autónoma.
La Junta ha resaltado que «todos los bienes tienen un alto significado para la cultura de Andalucía porque representan el testimonio material e inmaterial de un artista convertido en símbolo de la cultura universal del siglo XX».
La colección abarca de 1909 a 1936 - desde que inicia los estudios de bachillerato hasta su fusilamiento - y es referencia indiscutible para conocer la actividad artística del poeta, sus preferencias estéticas, así como las influencias que recibió. El conjunto está compuesto por una gran cantidad de documentos originales y manuscritos autógrafos, una relevante parte de su biblioteca, con abundantes primeras ediciones; dibujos, cuadros y grabados, tanto de su autoría como de otros creadores.
Se incluyen también piezas de indumentaria, como el mono y la insignia del grupo teatral La Barraca y el vestuario para representar los Títeres de la Cachiporra, así como cartas y fotografías, discos y partituras, carteles, programas e invitaciones.
Con esta medida, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico otorga la máxima protección al legado del poeta granadino, propiedad de la Fundación Federico García Lorca.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas