El Teatro Real ha recibido este lunes el premio a la mejor compañía de ópera del año en los International Opera Awards 2021, que ha reconocido la calidad de su programación artística a lo largo del año 2019.
En un comunicado, el coliseo madrileño ha destacado que "ha recibido el homenaje de la profesión a una trayectoria que ha afianzado su proyección internacional convirtiéndole en uno de los teatros de referencia en el mundo".
El director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch, ha señalado en declaraciones a Europa Press, tras conocer la noticia del galardón, que supone un "estímulo para seguir hacia el futuro". Ha señalado, además, que el premio significa un reconocimiento para los trabajadores del Teatro Real, artistas, instituciones públicas que lo apoyan, así como patrocinadores privados.
Mientras participaba en una videollamada con el galardonado en la categoría Mejor Cantante Jove, Xabier Anduaga, el responsable de la dirección artística del Teatro Real ha hecho hincapié en que están "encantados" con la noticia que supone un aliciente para "continuar en el futuro ofreciendo una programación de este nivel de calidad".
En este contexto, la organización de los International Opera Awards ha realizado una mención especial al Teatro Real por el trabajo realizado durante la pandemia, lo que le ha convertido "en símbolo de fortaleza, creatividad y esfuerzo en el panorama internacional". El 1 de julio, el Real se convirtió en el primer teatro del mundo en reabrir sus puertas y durante los meses siguientes fue el único con actividad escénica ininterrumpida.
El Teatro Real competía en la categoría de mejor compañía de Ópera con la Royal Opera House (Londres), la Finnish National Opera (Helsinki), la Ópera de Frankfurt, Opéra Comique (París) y La Monnaie/De Munt (Bruselas), siendo la segunda ocasión en la que optaba como finalista a este premio (fue nominado en 2018).
En 2019, el coliseo madrileño estrenó nuevas producciones de 'Idomeneo', de Mozart (con Ivor Bolton en la dirección musical y escénica de Robert Carsen, nominado también en esta edición como Mejor Director de Escena); 'Falstaff', de Verdi (con Daniele Rustioni y Laurent Pelly); 'Capriccio', de Richard Strauss (con Asher Fish y dirección de escena de Christof Loy) e 'Il Pirata', de Bellini (con Maurizio Benini y Emilio Sagi).
Ese mismo año inició la Tetralogía wagneriana con 'El oro del Rin' (con Pablo Heras-Casado y Robert Carsen); se estrenó 'La Calisto', de Cavalli (con Ivor Bolton y David Alden); regresó 'Dido & Aeneas', de Purcell (Christopher Moulds/Sasha Waltz), y se presentaron títulos tan populares como 'Il Trovatore' (Maurizio Benini / Francisco Negrín) y 'Don Carlo' (Nicola Luisotti / David McVicar) de Verdi, y L'elisir d'amore, de Donizetti (MarcPiollet/Damiano Michieletto), además del estreno absoluto de 'Je suis narcissiste', de Raquel García Tomás.
En mayo de 2018, el Teatro Real obtuvo también cuatro nominaciones: Mejor Coro, Mejor Compañía de Ópera, Mejor Obra Recuperada (Bomarzo) y Mejor Nueva Producción por 'Billy Budd', consiguiendo el primer galardón para esta última, dirigida en la escena por la británica Deborah Warner y en el foso por Ivor Bolton, y con especial mención a la excelente interpretación musical de los solistas, el coro y orquesta titulares del Teatro Real.
En la presente edición, el Teatro Real había obtenido otras tres nominaciones en las categorías de Mejor Orquesta, con la Orquesta Titular del Teatro Real, Orquesta Sinfónica de Madrid; Mejor Estreno Absoluto, con la ópera 'Je suis narcisiste', de la compositora Raquel García Tomás, y Mejor Grabación Audiovisual por el DVD de 'Street Scene'.
El tenor vasco Xabier Anduaga, galardonado
Por su parte, el tenor vasco Xabier Anduaga, a sus 25 años, es el ganador del International Opera World, en la categoría de Mejor Cantante Joven en la que competía con nuevas promesas del canto como Teresa Iervolino, Roberta Mantegna o Adela Zaharia.
El galardonado de San Sebastián (1995) se encuentra ahora mismo ensayando, junto a Carlos Álvarez, en el Teatro Real la ópera 'Viva la mamma', cuyo estreno tendrá lugar el próximo 2 de junio.
Los International Opera Awards se crearon en 2012 por la revista británica 'Opera' y desde el principio fueron consideraron los Oscar del mundo de la ópera. Con ellos se quiere galardonar anualmente a los mejores en el mundo de la lírica (producciones, cantantes, directores, teatros, orquestas, etc), reconociendo así públicamente a sus protagonistas y apoyando la formación de nuevos talentos a través de becas financiadas con los beneficios obtenidos en la gala.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa