Los zaragozanos, ataviados con sus trajes regionales, guardados desde 2019 en los armarios, podrán volver a llevar hoy, Día del Pilar, flores a la patrona de la ciudad en la tradicional Ofrenda de Flores, después de que el año pasado tuviera que suspenderse el colorido desfile por la pandemia de la Covid-19.
Este año tampoco hay fiestas del Pilar, pero el Ayuntamiento de Zaragoza ha programado más de 250 actos en lo que ha llamado Semana Cultural del Pilar y que incluye, como acto central, la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar.
La ofrenda, que ha comenzado a las 7.00 horas de la mañana y concluirá sobre las 20.00 horas, tiene un formato más reducido, con 20.000 oferentes en lugar de los alrededor de 150.000 que participan en un año normal en el este acto, y también se ha cambiado el recorrido, que es más corto y que está vallado debido a las restricciones a las que todavía obliga la pandemia de la covid-19.
Un paso previo e ilusionante que abre la puerta a la esperanza de que el próximo año la ofrenda retome la normalidad.
El recorrido, inferior a un kilómetro, se desarrolla este año por primera vez a ambas orillas del Ebro, ya que parte desde el Parque Macanaz, cruza el puente de Santiago por el paseo Echegaray y Caballero y concluye en la plaza del Pilar, pero no en el centro, como es habitual desde 1998, sino en un lateral, junto a la Fuente de la Hispanidad.
En la plaza, la zona de la estructura de tres pisos (en lugar de los seis tradicionales) donde se colocan las flores y donde se ha ubicado, en lo alto, la imagen de la Virgen, está oculta con mallas para evitar aglomeraciones.
De los 20.000 oferentes, unos 13.500 participan con alguno de los 550 grupos que van a desfilar, con un máximo de 20 participantes, y los otros 6.500 lo harán en grupos como máximo de seis. Estas personas se eligieron por sorteo.
El Ayuntamiento de Zaragoza colocará en la estructura una bandera de la isla de La Palma en señal de solidaridad con los palmeros, que sufren las consecuencias de la activación del volcán Cumbre Vieja.
El presidente de la Casa de Canarias en Aragón, Pedro Díaz, y del viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno canario, Juan Rafael Zamora, acompañarán al alcalde, Jorge Azcón, y en la ofrenda que la corporación municipal hará a las 12.00 a la patrona de la ciudad y de la Hispanidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres