La Real Academia Española ha presentado este jueves 16 de diciembre la actualización de la última edición del Diccionario de la lengua española (DLE) en su versión digital que incluye nuevas acepciones como 'nueva normalidad', 'obispa', 'cisgénero', 'eurofán', 'poliamor', 'cachopo', 'vacunología' o 'burbuja social'.
Así lo ha anunciado la directora del DLE, Paz Battaner, durante la presentación de la actualización en la sede de la RAE, destacando que en esta nueva edición se incluyen 3.836 modificaciones (frente a las 2.500 novedades de la edición anterior). "El diccionario responde a muchas peticiones cuando son razonadas", ha destacado Battaner.
"Durante el momento de la pandemia, la Academia hizo un esfuerzo especial para incorporar palabras que aparecían en boca de todos. Pero luego hay muchas palabras que llevamos usando hace tiempo y no hay inmediatez en su reflejo en el diccionario, porque no sabemos si se va a consolidar: tiene que pasar un tiempo y ver que sea una palabra necesaria", ha añadido la lexicóloga.
Por ejemplo, la pandemia de coronavirus sigue siendo protagonista un año más de las novedades del diccionario, impulsado por la Fundación laCaixa. La 'nueva normalidad' se traduce como la "situación en que la forma de vida normal o habitual se modifica debido a una crisis o razones excepcionales".
Otra novedad relativa al virus es 'burbuja social', un "grupo reducido de personas que pueden mantener contacto regular entre sí con escaso riesgo o contagio".
Battaner también ha llamado la atención sobre las novedades de las cuestiones de género y sexualidad, "cuestiones que están presentes casi a diario en los periódicos". Es el caso de 'obispa', una decisión que se ha tomado "puesto que en algunas iglesias, como las protestantes, ya ordenan obispas desde hace tiempo".
También con 'cisgénero' --"persona que se siente identificada con su sexo anatómico"-- o 'transgénero' --"la persona que no se siente identificada con su sexo anatómico"--, o incluso con 'poliamor' --"la relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas"--.
El diccionario también incluye nuevos términos como 'eurofán' --"el seguidor del Festival de la canción de Eurovisión y de todo lo relacionado con él"-- o el 'top manta', que entra después de varios años con el significado de "venta ambulante ilegal de productos generalmente falsificados o de imitación, expuestos en el suelo sobre una manta o algo similar".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 3 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 4 El papa rojo y los ateos creyentes
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 7 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 8 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 9 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF