Agentes de la Policía Nacional han logrado recuperar un libro diorama alemán de estilo peepshow, cuya creación data de finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX. La obra fue sustraída de un vehículo en la ciudad alemana de Göttingen en 2018, lo que provocó que las autoridades alemanas encendieran todas las alertas. Al parecer, el libro ha sido identificado por el propio ciudadano alemán afectado por el robo en una plataforma de subastas online con sede en Barcelona.

La investigación, iniciada en junio a través de canales de cooperación internacional, implicó la colaboración de la Policía Nacional solicitada por las autoridades alemanas. El objetivo era intervenir preventivamente en un libro perteneciente a la escuela alemana del año 1815, titulado "Das Baraims-Fest in Constantinople" (Fiesta de los Baraims en Constantinopla), de estilo "peepshow", que había sido robado en 2018 en Alemania y se encontraba en una plataforma española de subastas online con un precio inicial de 3.000 euros.
Tras verificar las marcas, que solo conocía el legítimo propietario, los investigadores confirmaron en la sede de la casa de subastas en Barcelona que se trataba del mencionado libro, procediendo así a su intervención.
La investigación concluyó con la identificación del individuo que había depositado el libro en la casa de subastas, un ciudadano alemán con antecedentes en su país por delitos contra el patrimonio y la salud pública. Tras la intervención de la Policía, el libro ha sido restituido para su entrega al propietario legítimo.
¿Cómo funciona un diorama?
Los libros diorama, también conocidos como peepshow books o tunnel books, son volúmenes de artesanía formados por varias páginas unidas por trozos de papel doblados colocados a cada lado, que forman una especie de acordeón al desplegarse.

Estos libros, extraños y poéticos, se asemejan a auténticas obras teatrales en formato reducido que adquieren vida al pasar las páginas, gracias a un ingenioso efecto de profundidad y perspectiva. Sus cuidados detalles invitan a los lectores, o mejor dicho, a los espectadores, a asomarse a través de pequeños orificios para descubrir mundos encantados creados en 3D, como una realidad virtual primigenia.
En particular, el libro recuperado en España, era una fascinante creación en papel a través de la cual el lector puede mirar a través de sus agujeros y explorar la Constantinopla (Estambul) del medievo, a través de distintas perspectivas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Los servicios secretos aconsejaron a Arias Navarro el entierro de Franco en el Valle de los Caídos
- 6
- 7 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 8 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 9 ¿Cual es la Mejor Curcuma en Capsulas? Estos son los 10 mejores suplementos de Curcuma de 2025