El Águila y el Compás es una novela gráfica que se adentra en la compleja y dolorosa realidad de la guerra civil y la dictadura franquista en España, centrándose en las Islas Baleares. A través de personajes históricos, la obra narra las vivencias de aquellos que, como los masones, fueron perseguidos y reprimidos por el régimen franquista.
Esta narrativa no solo busca relatar eventos históricos, sino también reivindicar la memoria de un tiempo marcado por la opresión y el sufrimiento. Con una prosa visual poderosa, la novela gráfica revela los rincones olvidados de la historia, donde el anhelo de libertad y la defensa de la república llevaron a muchos a enfrentarse al terror del silencio impuesto por la dictadura. Así, El Águila y el Compás se convierte en un homenaje a la resistencia y la lucha por la justicia.
Asalto al templo de la Logia Pitágoras, perpetrado por grupos de Falange el 19 de julio de 1936 en Palma
El Águila y el Compás está publicada por Trowel Editorial. Se puede adquirir aquí.
El Águila y el Compás es una novela gráfica que rescata un capítulo olvidado de nuestra historia: la persecución de la masonería durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él