Cuando salimos de la ciudad para caminar por un bosque o simplemente para dar un paseo en un parque en las afuera, como mucho, disfrutamos del paisaje como si fuera una postal. Puede parecer muy bonito, pero a menudo aflora una sensación de frustración por lo mucho que nos ofrece el entorno y lo poco que lo sabemos disfrutar. Apenas sabemos diferenciar un roble de una encina, un cuervo de un gorrión. La naturaleza está muda para nosotros.
A menudo ni siquiera sabríamos por dónde empezar el camino para acercarnos a la naturaleza. La Guía para caminantes (Ático de libros) de Tristan Gooley, viene a ser una versión para adultos del Manual para jóvenes castores. Una guía de iniciación para descifrar y entender el paisaje .“Nuestro poder de deducción tiene límites, pero llega mucho más allá de lo que nos imaginamos”, escribe Gooley. A través de anécdotas vividas en primera persona, Gooley nos explica cómo aprender a entender las informaciones que nos proporciona el entorno que nos rodea.
Descifrar la naturaleza
Naturalista y aventurero, Gooley, es un maestro en explicar a las personas de ciudad los patrones del mundo rural. Lluvia y arena, sol y estrellas, animales e insectos, paisajes urbanos y rocas. En una época de dramáticos cambios climáticos, la Guía para caminantes representa una manera práctica para experimentar con nuestros propios ojos cómo las alteraciones en el curso de la naturaleza y lo precioso que es el mundo que se va perdiendo.
Gooley es una de las pocas personas al mundo que ha cruzado el Atlántico en solitario, tanto en barco, como en avión. Ha colaborado con la BBC, el New York Times y el Wall Street Journal. Su propósito es escribir una guía de la naturaleza que pueda ser útil en casi cualquier zona del planeta, sin centrarse en las especificidades de cada lugar sino centrándose sobre los aspectos comunes de todo paisaje.
Guía para caminantes es su segundo libro traducido al castellano después de Cómo leer el agua, donde se ha enfrentado al reto aún más ambicioso de explicar el silencioso mundo líquido. En ambos mezcla aventura, ciencia y vida cotidiana con el objetivo de tender un puente entre el entorno urbano y el mundo rural. Pero ojo: no se trata de un manual de supervivencia, sino de un manual para vivir mejor.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él