La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha convocado a los editores de libros de texto a una reunión el próximo miércoles para conocer de "primera mano" los problemas actuales del sector.
En una primera valoración la portavoz del Gobierno ha dicho que los problemas que tienen los editores son "una derivada indeseada de la Lomce que habló de asignaturas troncales, de libre configuración, específicas y que hizo proliferar de forma desmesurada todos los libros de texto".
Celaá ha anunciado la reunión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de que ayer la Asociación Nacional de Libros de Enseñanza (Anele) denunciase los "mecanismos bastardos" que usan las comunidades autónomas para que los libros de texto "digan lo que ellos quieren y no lo que la ciencia dice".
Te puede interesar
-
La búsqueda del ahorro en la 'vuelta al cole' dispara la demanda de libros de texto de segunda mano
-
Ayuso anuncia un aumento de la inversión en universidades "en base a sus méritos"
-
La Universidad Alfonso X el Sabio, primera universidad de Europa en ser reconocida como Top Employer
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
Lo más visto