Música

"Y ¿cómo es él?": José Luis Perales en el año de su despedida

"Y ¿cómo es él?": José Luis Perales en el año de su despedida

EP

Si piensas en José Luis Perales no imaginas a un joven que compaginaba sus estudios de electrónica con un trabajo como electricista. Tampoco visualizas a un chico que no quisiera cantar. Sin embargo, es parte de la historia de José Luis Perales, considerado como el artista más versionado de España. Nacido en Castejón, Cuenca, el 18 de enero de 1945, este cantautor, compositor, productor y escritor que este año "cuelga las botas" -con dos conciertos en Barcelona, uno de ellos con todas las localidades vendidas- cumple 75 primaveras. ¿Por qué es conocido Perales? El artista ha realizado la friolera cifra de 27 producciones musicales y registrado más de 510 canciones en la Sociedad General de Autores de España (SGAE), entidad que ha abandonado recientemente.

Su época como compositor arrancó cuando era un estudiante. En los inicios, escribía letras para que otros las interpretasen, pero su vida como artista daría un vuelco después de conocer al productor Rafael Trabucchelli, con el que grabaría sus propias canciones. Desde su debut en 1973 con Mis canciones, ha vendido más de 30 millones de copias en todo el mundo. Consiguió su primer disco de oro en Argentina un año después por el tema Celos de mi guitarra, que forma parte del doble sencillo Celos de mi guitarra/Primer amor. El tema Porque te vas popularizado por Jeanette ha sido versionado por más de 40 artistas en Francia, Alemania, Inglaterra, Japón, hasta 2004. Además, esta canción vendió más de 6 millones de copias en Alemania.

Salir de la versión móvil