Tras la muerte de Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico y figura imprescindible de la escena musical y cultural de la España del siglo XX, sus más allegados y seguidores tendrán la oportunidad de darle su último adiós este miércoles 27 de agosto en el palacio de Longoria de Madrid, desde las 11.00 hasta las 20.00 horas.

Como sucediera con otros artistas de la época, caso de Camilo Sesto hace casi 6 años, el velatorio de Manolo de la Calva será en la sede oficial de la SGAE, ubicada en el centro de Madrid, donde ya está instalada su capilla ardiente.

La otra mitad del Dúo Dinámico Ramón Arcusa (88), muy afectado ayer por el fallecimiento de su compañero de trabajo y de vida, fue de los primeros en acudir al velatorio junto a su mujer Shura Hall. El compositor de 'himnos' como el La la la que brindó a Massiel su victoria en Eurovisión 1968 padecía fibrosis pulmonar desde hacía 3 años y murió a los 88 este martes 26 en el Hospital Anderson de Madrid. Si bien el estado de salud de Manolo era delicado; su familia no pensaba que su muerte era inminente.

Ramón Arcusa articuló pocas palabras a su llegada, temprano, a la capilla ardiente de Manuel de la Calva, cuya muerte calificó de noticia muy terrible: "Estamos como podemos. Nos queda el recuerdo y las canciones".

Ramón Arcusa, a su llegada a la capilla ardiente de Manuel de la Calva en Madrid

La mitad del Dúo Dinámico fue de los primeros en personarse en el edificio de la SGAE, en Madrid, donde será velado Manuel de la Calva, fallecido este martes 26 de agosto.m

Ramón Arcusa, del Duo Dinámico, y su mujer Shura Hall

El cantante y compositor se personó a primera hora de la mañana del miércoles 27 de agosto en la sede de la SGAE, donde velarán a su compañero Manuel de la Calva. Arcusa se dejó ver junto a su mujer Shura Hall, su gran apoyo en estos difíciles momentos.