Niños, mayores y enfermos crónicos son los protagonistas de la campaña que arranca este 1 de junio el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contra los efectos de las altas temperaturas. El objetivo es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en esos grupos de riesgo o más vulnerables, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.
Para ello, el departamento de Dolors Montserrat ha elaborado un decálogo de recomendaciones generales bajo el lema 'Disfruta este verano con salud', en el que ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta frente a las altas temperaturas:
- Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice, y no abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.
- Prestar especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas.
- Es preferible permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que lo necesite.
- Intentar usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar, y reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00 horas).
- No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos)
- Conservar los medicamentos en un lugar fresco ya que el calor puede alterar su composición y sus efectos.
- Hacer comidas ligeras, dado que ayudan a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).
- En caso de sufrir síntomas relacionados con las altas temperaturas que se prolongan más de una hora, se debe acudir al médico para que evalúe la situación.
Alertas ante situaciones de riesgo
Otra de las actuaciones prioritarias del Plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo, para lo que Sanidad facilitará diariamente a las comunidades autónomas las predicciones de temperaturas (máximas y mínimas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Si los síntomas se prolongan una hora hay que acudir al médico
En concreto se tienen en cuenta las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad. Además, se considera la persistencia en el tiempo del exceso de temperatura como factor de riesgo para la salud.
Los ciudadanos, además, podrán suscribirse hasta el 15 de septiembre a un servicio para recibir en el correo electrónico y en el teléfono móvil la predicción de las temperaturas y el nivel de riesgo de la provincia solicitada. El acceso a estas suscripciones se realiza a través de la web del Ministerio.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre