Son 26 días más que hace un año. La lista de espera para una operación que no tenga carácter urgente ha vuelto a crecer en 2016 y es ya de casi cuatro meses. Unas esperas que han conseguido acumular a 614.101 paciente a finales del año pasado, un 11% más que cuando terminó 2015. Son los datos del último informe de listas de espera publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que elabora con los datos recopilados por las comunidades autónomas.
Para ir al especialista también hay que tener paciencia, pues la espera creció un 24% en 2016 y se sitúa en 72 días de media. La consulta más demandada es oftalmología, seguida de traumatología y dermatología.
Las mayores esperas para el especialista son en oftalmología, traumatología y dermatología
La lista de espera para operarse es la más alta desde junio de 2013, en plena situación de crisis económica, cuando la sanidad pública acumuló un total de 583.612 pacientes en espera para operarse, con una demora media de 101 días. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los datos incluyen por primera vez a Cataluña, que además es la comunidad con mayor población en lista de espera, hasta 157.701 personas se encontraban esperando a ser intervenidas a final del pasado año, con casi 6 meses de espera media (173 días de media).
Por especialidades, traumatología es la que más pacientes tiene en espera (175.257), le sigue Oftalmología (125.638), y Cirugía General y de Digestivo (115.610); sin embargo, las intervenciones en las que más hay que esperara son Cirugía Plástica (189 días), Neurocirugía (171) y Traumatología (143).
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres