Madrileños, vascos, riojanos, andaluces, aragoneses y castellano manchegos son los únicos que tienen acceso a la libre elección de médico o de centro según un análisis realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza Aplicada.
Así, de los 46,5 millones de Españoles solo el 44,5% (20,7 millones) puede efectivamente elegir su médico de atención primaria como especialistas o centros hospitalarios, un derecho reconocido en el Sistema Nacional de Salud.
[infogram id="3515d947-fcfb-4454-8219-8aa25f2082a2" prefix="zuP" format="interactive" title="Libre_eleccion_sanitaria"]
Sin embargo, 11 comunidades autónomas en las que reside el 55,5 % de la población (25,8 millones de habitantes) no cuentan con ese acceso real a libre elección sanitaria. Así, Galicia y Comunidad Valenciana, que representan el 16,5% de la población, aunque en la teoría disponen este derecho, en la práctica cuentan con un acceso muy limitado en el ámbito de elección de especialistas y centro hospitalario, según el citado informe.
Cuatro de cada 10 españoles viven en CCAA que aún no disponen de libre elección
En las nueve comunidades restantes (Castilla y León, Asturias, Cataluña, Murcia, Navarra, Baleares, Cantabria, Extremadura, Ceuta y Melilla), que suponen el 39% de la población, no disponen de libre elección.
"La descentralización sanitaria está produciendo desigualdades entre las distintas comunidades autónomas y la vulneración de derechos de los ciudadanos", afirma Jesús Sanchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.
En este sentido, denuncia que "las notables diferencias entre comunidades en materia de libre elección van en contra de la Ley General de Sanidad, 14/1986, que en su artículo el artículo 3 recoge que la asistencia pública se extenderá a toda la población española y el acceso y prestaciones sanitarias se realizarán en condiciones de igualdad efectiva."
Por ello, insiste en "la necesidad de adoptar medidas necesarias para que este derecho pueda ser efectivamente ejercitado, en igualdad por todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia" e insta al Defensor del Pueblo "a promover las actuaciones oportunas necesarias para favorecer la aplicación real de libre elección en todo el territorio nacional".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas