Las autoridades sanitarias chinas están adoptando las medidas de prevención y control más estrictas para la nueva cepa de coronavirus que ha causado un brote de neumonía en Wuhan, provincia de Hubei, donde ya ha causado 17 muertos según la última cifra oficial. El transporte público, como bus urbano, metro, ferry y el autobús de larga distancia en Wuhan, estarán cerrados temporalmente desde las 10 de la mañana del jueves. Todos los vuelos y trenes de Wuhan serán cancelados temporalmente para reducir el riesgo de propagación del nuevo virus, según informa China Daily citando fuentes gubernamentales.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) considera que el riesgo de importar casos del nuevo coronavirus detectado en China (2019-nCoV) a Europa es "moderado", si bien puntualizan que la probabilidad de contagios una vez en territorio europeo es "baja" debido a las "adecuadas prácticas de prevención y control de la infección, en particular en los centros sanitarios de los países europeos con vuelos a Wuhan".
Tres aeropuertos de la Unión Europea tienen conexiones directas con la ciudad china donde se originó el brote
Tres aeropuertos de la Unión Europea tienen conexiones directas con la ciudad china donde se originó el brote, pero hay conexiones de vuelo indirectas con otros aeropuertos comunitarios. El EDC advierte de que las próximas celebraciones del Año Nuevo Chino a finales de enero provocarán un aumento del volumen de viajes hacia y desde China, y también dentro del país asiático, "aumentando así la probabilidad de que lleguen a la UE posibles casos".
El centro europeo cree que la probabilidad de infección para los viajeros que visitan Wuhan y que tienen un contacto estrecho con personas sintomáticas es también "moderada", pero "alta" en aquellos países con mayor volumen de personas que viajan hacia y desde Wuhan, es decir, los países de Asia. En cualquier caso, apuntan que el impacto potencial de los brotes por este nuevo coronavirus es "alto".
La fuente de la infección no se ha localizado, y su medio de transmisión no está claro. Los expertos en salud coinciden en que existe la posibilidad de mutación del virus, según la Comisión Nacional de Salud.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo