Los jóvenes entre 18 y 39 años reflejan un menor autocuidado emocional y presentan más ansiedad, depresión y sentimientos de soledad que las personas mayores de 60, según un estudio elaborado por Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid.
En dicho estudio se ha analizado los efectos de la situación de alarma sobre la población española y la evolución dinámica durante la crisis sanitaria en alrededor de 3.500 personas en el periodo del 21 al 29 de marzo.
Ser joven (entre 18 y 39 años); estar solteros y sin pareja ni empleo; tener trastornos psicológicos o enfermedades pulmonares o cardiovasculares previas, así como convivir con personas diagnosticas de COVID o manifestar síntomas son los principales factores de riesgos detectados.
Por el contrario, en cuanto a los factores protectores se detectan variables como una situación económica saneada, tener hijos o pareja, ser mayor de 60 años, o disponer de información fiable y suficiente sobre la enfermedad, pero no excesiva.
Un 70% de las personas que han participado en el estudio reconoce haberse sentido, durante algunos días, nerviosas, angustiadas o tensas y más de la mitad; un 55%, han sentido que no eran capaces de dejar de preocuparse o de controlar la preocupación.
Por tramos de edad, los más jóvenes, los que tienen entre 18 y 39 años, son los que presentan más ansiedad, depresión y síntomas somáticos, así como un mayor sentimiento de soledad y falta de compañía.
Mientras que los mayores de 60 se muestran más tranquilos y reconocen controlar mejor sus emociones, aunque refieren un mayor sentimiento de discriminación ante la enfermedad que los jóvenes.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres