El ministerio de Sanidad ha informado de 76 nuevos contagios en las últimas 24 horas, casi el doble de los 40 que se reportaron ayer, pero menos de los 84 de los que se informaron el martes pasado. Los datos de este martes confirman la estabilización de la pandemia, con una sostenida tendencia a la baja, que también se deja notar en los casos con inicio de síntomas en los últimos siete y catorce días.
Respecto a los muertos, el ministerio mantiene un día más la cifra congelada. Desde el pasado 7 de junio, Sanidad no ha añadido ni un solo muerto a la lista, que sigue anclada en 27.136. Una cifra irreal, que Sanidad continúa sin actualizar desde hace ya casi tres semanas. El ministerio informa de 25 fallecidos en los últimos siete días.
Las cifras siguen sin contemplar los muertos reportados por las Comunidades Autónomas. Así, Madrid ha informado este mismo martes de tres nuevos fallecidos en los hospitales. También de 51 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, aunque el informe de Sanidad sólo refleja 42.
En ese sentido, Madrid representa casi el 55% de los nuevos contagios registrados hoy. Le siguen Cataluña con 14 y Baleares con tres casos. El resto de comunidades registran dos casos o menos.
Actualmente, la mayor incidencia del virus se encuentra en Cataluña, con 268 casos con síntomas iniciados en las últimas dos semanas, por los 236 de Madrid. En términos relativos (casos diagnosticados por 100.000 habitantes), es Madrid la región a la cabeza con un ratio de 3,54. Le siguen de cerca Cataluña (3,49), Castilla-La Mancha (2,56), Aragón (2,20) y el País Vasco (2,08).
Los datos de Sanidad reflejan sólo 86 hospitalizaciones y seis ingresos en la UCI en los últimos siete días. Madrid, en su informe diario, sigue mejorando rápidamente en esos indicadores y ya cuenta sólo con 321 personas ingresadas y 110 en la UCI.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro