Este domingo se ha puesto fin al estado de alarma decretado en España por la crisis del coronavirus y que se ha alargado durante 98 días. Hoy se han abierto las fronteras entre las diferentes comunidades autónomas, así como los límites con los diferentes países de la UE y de la zona Schengen, incluido Reino Unido, tal y como anunció ayer la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya.
Pese al levantamiento de la restricción al movimiento, no ha habido grandes éxodos de los españoles, y las carreteras españolas, por el momento, han registrado un tráfico tranquilo, según datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT) esta mañana.
En esta "nueva normalidad", las Comunidades Autónomas seguirán imponiendo ciertas limitaciones para evitar que se propague el virus y se produzcan nuevos brotes. La mayoría de regiones han coincidido en la limitación de aforos en la hostelería y en eventos en espacios cerrados o abiertos, aunque cada una de ellas dispone de limitaciones distintas en aspectos como las discotecas, las playas o piscinas, las fiestas populares o las actividades al aire libre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave