Los viajeros procedentes de un total de 136 países, incluido Portugal, y cinco comunidades autonómas -Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja- están obligados desde este martes a comunicar su llegada a Galicia.
El Diario Oficial de Galicia publica la relación de países afectados por la orden aprobada en el Consello de la Xunta del pasado jueves 23 de julio que establece la obligatoriedad de informar sobre la llegada a la comunidad desde territorios con alta incidencia de la covid-19.
Una lista compuesta, por el momento, por 136 países de los cinco continentes y otras cinco comunidades autónomas. La Consellería de Sanidad revisará el listado, como mínimo, cada 15 días para su actualización.
De este modo, los viajeros que hayan estado en alguno de estos países al menos 14 días antes de su llegada a Galicia tienen que informar a la Consellería de Sanidade a través de Internet —https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros— o en el número de teléfono 881002001.
La medida, impuesta tanto para ciudadanos residentes en Galicia como para foráneos, afecta a todos los países de África y naciones con importantes relaciones con Galicia como Argentina, México o Brasil, de donde cada verano viajan centenares de gallegos del exterior.
En concreto, Sanidad fija que deberán hacer la comunicación todos los viajeros que vayan a Galicia tras estar dentro del periodo de 14 días anteriores a su llegada en territorios que tengan una incidencia epidemiológica 3,5 veces superior a la de Galicia.
Tendrán 24 horas para comunicar sus datos personales, un teléfono de contacto y el motivo de su viaje. Estos datos serán borrados a los 28 día de su llegada a Galicia. La Xunta establece que las tareas de control e inspección recaen en las autoridades autonómicas y municipales, aunque no recoge un régimen sancionador.
En América, la medida afecta a: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Montserrat, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, San Vicente y Las Granadinas, St Martin, Surinam, Islaas Tortugas, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.
En Asia: Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kuwait, Kyrguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Qatar, Arabia Saudí, Singapur, Emiratos Árabes, Uzbequistán, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia y Vietnam.
En Europa: Albania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán,
Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Hercegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Kosovo, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Romanía, Rusia, Serbia, Suecia y Ucrania.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?