La Comunidad de Madrid no despejará todas las incógnitas sobre el nuevo paquete de medidas que prepara para frenar el avance del Covid-19 hasta este viernes. Ante el apagón informativo del miércoles después de que el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, anunciase un "confinamiento selectivo" de las zonas de la región en que la situación epidemiológica es más preocupante y el desmentido posterior del entorno de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, este jueves han comparecido tanto el vicepresidente, Ignacio Aguado; como el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, aunque en ningún caso los medios han podido preguntar a ninguno de los dos dirigentes por la última polémica en la Real Casa de Correos.
Escudero, a través de un comunicado grabado en vídeo, ha pedido "calma" ante el caos informativo de ayer y ha confirmado que el ejecutivo madrileño está trabajando aún en una propuesta para "restringir la movilidad y reducir la actividad en las zonas donde se está produciendo una mayor transmisión del virus".
Este mismo miércoles, en una entrevista para Onda Cero, el consejero madrileño de Justicia, Enrique López, disculpaba que Zapatero hubiese empleado el término "confinamiento" que crea "alarma" social cuando la Comunidad de Madrid no cuenta con los instrumentos legales suficientes como para proceder a confinar a los ciudadanos en sus domicilios del mismo modo que en el mes de marzo.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Aguado, ha ofrecido una comparecencia sin preguntas en la que ha pedido al líder del Ejecutivo que "se implique de forma contundente" en el control de la pandemia en Madrid. "Es imposible acabar con una epidemia de estas características desde un Gobierno regional", apostillaba.
Este mismo jueves, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no descartaba la posibilidad de imponer el estado de alarma en la región si la situación terminaba descontrolándose, aunque ha subrayado que ese es el último de los múltiples escenarios que se manejan para contener la pandemia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?