Cataluña ha registrado hasta este lunes 428.167 casos confirmados acumulados de coronavirus --393.533 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.147 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra total de fallecidos se sitúa en 17.628, que son 70 más que los registrados el domingo: 10.945 en hospital o centro sociosanitario, 4.404 en residencia, 1.003 en domicilio y 1.276 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.383, 27 más que en el último recuento.
Un total de 470 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) --de centros públicos y privados--, 12 más que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha bajado a 1,21, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 468,37 por cada 100.000 habitantes.
La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el domingo alcanzaba un nivel de 576, y 24 horas después está en 546.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 28.881 personas que han dado positivo, de las que 7.945 han muerto y 129 se encuentran actualmente ingresadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE