Andalucía suma este lunes 1 de marzo 610 casos de coronavirus covid-19, dato más bajo desde el registrado el 2 de enero (407), según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 12 muertos, cifra más baja desde el lunes pasado (once).
Por su parte, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma vuelve a bajar esta jornada hasta 163 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según ha informado en una entrevista en la Cadena COPE recogida por Europa Press el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. Esta tasa es 33,5 puntos inferior a la del viernes (196,5). Durante el fin de semana no se actualiza.
En estos dos meses de enero y febrero, solo los datos del lunes 22 de febrero (650) y del martes 23 (634) han estado cerca de unas cifras de contagios diarios tan bajas como las de este lunes.
Sevilla es la provincia que más contagios ha sumado con 165, seguida de Málaga con 115, Almería con 102, Cádiz con 71, Granada con 52, Córdoba con 51, Jaén con 38 y Huelva con 16.
Respecto a los fallecidos, son la menor cifra de mortalidad desde el lunes pasado (once). Entre medias, el domingo se sumaron 13, el sábado 38, el viernes 33, el jueves 58, el miércoles 93 y el martes 100. Por provincias, Málaga suma seis, Cádiz cinco, Almería una y el resto ninguna.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Un apagón de más de 12 horas paraliza España
- 4 Los colegios de Madrid, Galicia, Castilla La Mancha y Aragón no tendrán mañana actividad lectiva
- 5 Así es el 'mix energético' español que ha 'sacudido' el apagón
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 8 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo