La Comunidad de Madrid ha notificado 2.759 casos nuevos de coronavirus, de los que 2.057 corresponden a las últimas 24 horas, y 16 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior.
En la jornada precedente se notificaron 2.594 casos nuevos, entre ellos 2.231 correspondientes a las últimas 24 horas, y 13 fallecidos.
Los datos vuelven a suponer una bajada, por quinto día consecutivo, respecto a los del mismo día de la semana anterior. En concreto, el jueves pasado se notificaron 2.790 positivos totales -tras recopilar los retrasos de los festivos de Semana Santa- y 2.185 de las 24 horas anteriores.
Los datos de los contagios en las últimas 24 horas de hoy suponen, por tanto, una reducción del 6% respecto al dato de la semana anterior, pese a que en esta tuviera que estar notándose el efecto de la Semana Santa.
El número de hospitalizados se sitúa en 2.016 en planta --7 menos que el día anterior-- y 508 en UCI --10 más--, mientras que 232 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 5.314 --1.031 más--.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 663.100 positivos, un total de 106.147 casos han requerido hospitalización, 10.452 han necesitado UCI y 92.815 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado seguimiento domiciliario de 769.459 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 23.493, 5.064 en centros sociosanitarios, 17.036 en hospitales, 1.336 en domicilios y 30 en otros lugares.
Plan de vacunación
En lo que respecta a la evolución del plan vacunación, el informe indica que se han administrado 1.571.393 dosis de las 1.806.515 recibidas, con 443.227 segundas dosis registradas, de manera que el porcentaje de población con la pauta completa se sitúa en el 6,5 por ciento.
De las 1.128.166 primeras dosis inoculadas, 690.966 corresponden a las vacunas de Pfizer y Moderna y 437.200 a la de AstraZeneca, mientras que las 443.227 segundas dosis son del primer tipo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre