El verano, con sus días soleados y noches cálidas, nos invita a disfrutar del aire libre y de nuevas experiencias. Sin embargo, esta temporada, tan esperada por todos, también presenta desafíos y riesgos específicos que pueden silenciar la diversión si no se manejan con cuidado. Desde accidentes en el agua hasta emergencias relacionadas con el calor, es crucial estar preparados para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Tomar las medidas adecuadas nos permite disfrutar plenamente del verano, minimizando las sorpresas desagradables y garantizando que los buenos recuerdos sean los únicos protagonistas.

PUBLICIDAD

Picaduras de insectos

El verano nos expone a una mayor variedad de insectos y animales que pueden causar picaduras. Unas son molestas, mientras que otras pueden ser peligrosas. Para evitar incidentes, es fundamental estar alerta.

Es importante revisar la ropa y las toallas antes de usarlas, especialmente si se han dejado en el suelo. Al caminar por zonas de vegetación, se recomienda llevar calzado cerrado. En casa, las mosquiteras y los repelentes son grandes aliados. Si ocurre una picadura, la reacción varía según la persona y el tipo de animal. Las picaduras de mosquitos o avispas pueden tratarse con cremas específicas y compresas frías para aliviar el dolor y la inflamación.

¿Cómo evitar las quemaduras solares?

Prevenir las quemaduras solares es esencial para disfrutar del sol de forma segura y proteger la salud de nuestra piel a largo plazo. La medida principal es evitar la exposición en las horas de máxima radiación, que suelen ser entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Durante este tiempo, es recomendable buscar la sombra o permanecer en interiores.

El uso de un protector solar de amplio espectro, con un factor de protección solar (FPS) de 30 o superior, es indispensable. Este debe aplicarse generosamente unos 15 o 20 minutos antes de salir y volver a aplicarse cada dos horas, o más a menudo si se suda o se sale del agua. Complementar esta protección con ropa adecuada, como sombreros de ala ancha, gafas de sol y prendas de manga larga, proporciona una barrera física extra. No hay que olvidar que incluso en días nublados, los rayos UV pueden atravesar las nubes, por lo que la precaución debe ser constante.

Accidentes de tráfico

El aumento de los desplazamientos durante las vacaciones de verano eleva el riesgo de accidentes en la carretera. Las causas son variadas, pero la prevención siempre es la mejor herramienta. Antes de iniciar un viaje largo, es fundamental revisar el vehículo. Asegúrate de que los neumáticos, los frenos, los niveles de aceite y agua estén en óptimas condiciones. Planificar la ruta con antelación también te ayudará a evitar prisas innecesarias.

Durante el trayecto, es crucial mantener una distancia de seguridad adecuada y respetar los límites de velocidad, ya que las carreteras pueden estar más concurridas de lo habitual. La fatiga al volante es uno de los mayores peligros. Realiza paradas frecuentes para descansar, estirar las piernas y refrescarte. Nunca, bajo ninguna circunstancia, conduzcas si has consumido alcohol o si sientes que tu atención no es plena. La seguridad de todos en la vía depende de la responsabilidad individual.

¿Prevención dentro del mar?

Disfrutar de un baño en el mar es uno de los mayores placeres del verano, pero requiere de una serie de precauciones para evitar sustos. Lo primero y más importante es conocer el estado del mar. Presta siempre atención a las banderas de la playa: la verde indica baño seguro, la amarilla precaución y la roja prohíbe el baño. Ignorar estas señales es un riesgo innecesario.

Si nadas en zonas de corrientes, no intentes luchar contra ellas. En lugar de ello, nada en paralelo a la orilla hasta que la corriente pierda fuerza. También es crucial evitar lanzarse al agua desde rocas o embarcaciones sin conocer la profundidad, ya que un impacto contra el fondo puede causar lesiones graves. Para los más pequeños y aquellos que no son buenos nadadores, el uso de chalecos salvavidas es una medida de seguridad fundamental. Y, por supuesto, nunca te bañes solo, especialmente si no te encuentras bien o si el mar está agitado. La compañía es una red de seguridad.

PUBLICIDAD