Las actividades para realizar ejercicio en los gimnasios se relacionan habitualmente con largas y tediosas sesiones deportivas o con regímenes nutricionales muy estrictos. Pero desde Japón nos llega una increíble técnica que se opone a esa idea preconcebida: estilizar tu figura, desterrar los problemas del abdomen y mejorar la postura del cuerpo humano y todo ello con la sola compañía de una toalla, cinco minutos al día con un pequeño ejercicio y un poco de perseverancia. Es un método simple y accesible ha causado sensación por sus rápidos resultados.

PUBLICIDAD

 El método japonés para quemar grasa

El método Fukutsudzi, un protocolo creado para corregir la forma del cuerpo humano y aliviar los problemas lumbares, se basa en la colocación de una toalla enrollada bajo la zona lumbar del cuerpo -concretamente bajo el ombligo- y a partir de ahí, permanecer con esa colocación el tiempo suficiente, en este caso cinco minutos, y conseguir de este modo que la pelvis y las vértebras se coloquen en su posición habitual y que la grasa del abdomen se distribuya de otro modo y que la zona del abdomen se muestre más firme.

Cómo preparar la toalla

Para llevar a cabo la práctica de este sistema tan sólo es necesario enrollar la toalla de mano hasta conseguir un cilindro de aproximadamente 10 centímetros de diámetro y 40 centímetros de longitud. Se recomienda sujetarlo con una goma para que no se desarme. La toalla, al tener esta forma, va a tener la función de soporte para recolocar la postura y activar la zona abdominal.

Principales pasos para quemar grasa

El ejercicio comienza tumbándose boca arriba sobre una superficie dura; la toalla se debe colocar bajo la zona lumbar alineada con el ombligo. De esta manera las piernas se deben estirar en el plano longitudinal, manteniéndolas separadas 20 centímetros aproximadamente, con los dedos pulgares de los pies en contacto y los talones externos y apelotonadas. Dicha postura estimula la musculatura abdominal y restituye la alineación de la cadera.

Posición de brazos y respiración

Los brazos deben quedar estirados verticalmente por encima de la cabeza con las palmas orientadas hacia el suelo y los meñiques en contacto. Esta postura se mantiene en la misma posición durante cinco minutos. Se debe respirar de forma profunda y relajada; para incrementar el efecto se recomienda ejercer tensión abdominal y realizar movimientos suaves de separación y unión de los dedos de los pies.

Beneficios del método japonés

A partir de la práctica continua durante al menos diez días, el cuerpo se puede apreciar con resultados visibles. La cintura queda más bien definida, la zona medial del abdomen más firme; además la espalda se sentirá menos cargada gracias al estiramiento. Por lo demás, este método se puede utilizar igualmente para mejorar la silueta sin necesidad de rutinas intensas.

Un hábito práctico y de fácil acceso

El principal atractivo de esta técnica es precisamente, la facilidad que supone; no es necesario comprar costosos materiales o ir al gimnasio. Esta rutina se puede realizar en casa, en la oficina o en un lugar donde sea posible encontrar espacio suficiente para tumbarse; lo único que se requiere es una disciplina diaria para poder obtener resultados; su naturaleza práctica lo convierte en el mejor aliado para quienes quieren definir su figura tras haber pasado por épocas de excesos alimenticios, como las vacaciones de verano.

Este método japonés se ha convertido en una alternativa ideal para quienes quieren adoptar un hábito saludable a la vida cotidiana; la combinación de la postura, la respiración y la tensión muscular, convierten la toalla en un artefacto perfecto para sentir cómo el abdomen cambia o la figura se redefine con un método sencillo.

PUBLICIDAD