La guanábana, además de la dulzura y frescura de su fruto, también goza de unas hojas que llevan una diversidad de nutrientes y diferentes compuestos que permiten dar solidez al organismo. Desde la antigüedad, a partir de diferentes culturas se emplean en infusión por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras. La elaboración de una infusión a partir de estas hojas se ha convertido en una práctica natural para todas aquellas personas que buscan mejorar su bienestar de forma fácil, barata y asequible.
Ventajas de la guanábana para la salud
Las hojas de guanábana contienen flavonoides y taninos, compuestos que contribuyen a mantener estables los niveles de azúcar en sangre; los beneficios pueden resultar valiosos para aquellas personas que pueden tener diabetes o que intentan prevenir el aumento de glucosa. Al mismo tiempo, los alcaloides y los aceites esenciales que se encuentran en ella actúan, llegando hasta los mismos vasos sanguíneos logrando así relajar a las personas hipertensas.
Propiedades digestivas y protectoras
El té que se prepara a partir de las hojas de la guanábana protege también la mucosa gástrica debido a que su concentración de antioxidantes crea la capa que protegerá al estómago de las irritaciones, e interfiere en la aparición de úlceras, dándole un papel muy importante al habitual sabor amargo que esta hierba posee, convirtiéndola en un buen aliado frente a la gastritis, y ayudando a realizar la digestión de cada día. Al mismo tiempo, su efecto antiinflamatorio es capaz de calmar las molestias del intestino y de regular sus procesos, permite la obtención de un sistema gástrico estable y más equilibrado.
Cómo preparar una infusión de guanábana
Una alternativa tradicional y para obtener una infusión concentrada es necesario hervir agua, preferentemente un litro, hasta alcanzar el punto de ebullición; luego se introducen varias hojas de guanábana y se deja al fuego durante 30 minutos. Hay que dejar que se reduzca a la mitad del líquido antes de colar. Ya frío se puede añadir miel y unas gotas de limón para reforzar su sabor y su poder antioxidante. Este preparado retiene sus propiedades apenas unas horas, por lo que es interesante consumirlo el mismo día.
Infusión rápida
Una manera más práctica de realizar la infusión consiste en poner cinco hojas secas en una taza con agua caliente; deja reposar entre 8 y 10 minutos, filtra y consume tibio. Esta elección mantiene el perfil natural de la planta evitando la ebullición durante tiempos prolongados y se presenta adecuada para quienes solamente buscan un consumo inmediato sin que haya que añadir complicaciones adicionales en su preparación.
Recomendaciones y contraindicaciones de la guanábana
Las tazas diarias varían en función del objetivo de la persona; si el objetivo es controlar la glucosa y cuidar la digestión, una taza en ayunas es buena. Si la finalidad es combatir dolencias inflamatorias como la artritis u otro tipo de dolencias o un tratamiento de complemento de apoyo como podría ser el cáncer, se pueden indicar dos tazas al día o incluso tres, siempre bajo vigilancia médica. Puede tomarse incluso antes de dormir para relajar el cuerpo, calmar la mente o poder descansar mejor.
Precauciones y recomendaciones importantes
Pese a que esta bebida es natural, no deja de recibir algunas atenciones; se desaconseja su consumo en embarazadas, en niños o en personas que están bajo tratamiento antihipertensivo sin la oportuna supervisión médica. Si se consume más de lo debido puede tener efectos no deseados. Lo ideal es que se consuma con moderación, con unas semanas de descanso y nunca como un tratamiento médico indicado o alterando los tratamientos terapéuticos indicados por los profesionales de la salud.
Te puede interesar