Para lograr reducir el colesterol no solo existen medicamentos o ejercicio físico, sino que también hay que llevar a cabo una alimentación estratégica. La dieta Portfolio ha cobrado protagonismo en los últimos años debido a su capacidad probada para reducir el colesterol LDL -también conocido como “colesterol malo”- y su efecto protector a la hora de cuidar la salud cardiovascular. Este plan alimenticio, formulado por expertos nutricionistas, integra diferentes grupos de alimentos vegetales que, de forma cooperativa, protegen el corazón y mejoran los niveles lipídicos sin recurrir al uso de medicamentos.
La dieta Portfolio
La dieta Portfolio fue propuesta en la Universidad de Toronto al comienzo del siglo XXI, y tiene como precursor al profesor David Jenkins. Su proposición es muy sencilla: así como una cartera de inversión diversifica activos para maximizar el beneficio, con la dieta Portfolio se combinan diferentes alimentos con propiedades reductoras del colesterol. Su eficacia se fundamenta en décadas de investigación y su idea es además muy clara: a mayor número de alimentos vegetales saludables, menor espacio para incluir aquellos que elevan el colesterol en sangre.
Las legumbres, los frutos secos, el aceite de oliva virgen extra, los cereales integrales, la fruta y la verdura, son algunos de los pilares de este plan alimentario. Estos ingredientes nos aportan fibra, grasas monoinsaturadas y fitoesteroles, tres grandes elementos que nos permiten mantener el equilibrio cardiovascular.
Cómo actúa sobre el colesterol
Se pone el foco en reducir la absorción intestinal del colesterol y, por lo tanto, mejorar el perfil lipídico del organismo. La fibra viscosa de alimentos como la avena o la cebada y en otros de uso menos común, como la okra y las semillas de chía incluye la formación de una sustancia gelatinosa que unida al colesterol, impide la absorción del mismo.
Y los fitoesteroles, compuestos naturales de los vegetales, además de formar parte de las paredes celulares (por esta razón se los califica como esteroles vegetales), compiten con el colesterol en el proceso de absorción intestinal, ayudando al organismo a eliminarlo, de modo que la reducción media del LDL puede alcanzar el 30%, según diferentes estudios.
Beneficios para el corazón
Los primeros ensayos clínicos probaron que la dieta Portfolio puede ser capaz de reducir el colesterol casi tanto como ciertos fármacos hipolipemiantes. En otros estudios posteriores, que involucraron a miles de personas en el transcurso de décadas, se llegó a la conclusión de que su uso se relacionaba con un riesgo un 14% inferior de padecer enfermedades cardiovasculares.
Aparte de reducir el colesterol, favorece la elasticidad arterial, contribuye a la presión sanguínea normal y baja los triglicéridos, lo que se traduce en un menor riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.
Otros beneficios
La dieta Portfolio es efectiva, flexible y viable. A diferencia de otras dietas restringidas, como la dieta keto o paleo, las personas podrán disfrutar de una gran variedad de fuentes vegetales; incluir en la dieta medio aguacate, frutos secos o un plato de legumbres al día son cambios que aportan beneficios reales.
Cómo empezar la dieta Portfolio
No hace falta, pero sí conviene tener en cuenta algunos ajustes diarios para obtener resultados; esos ajustes son sumar 50 gramos de proteínas de origen vegetal, 45 gramos de frutos secos o aceites saludables, y 20 gramos de fibra viscosa. Esos valores son realmente fáciles de obtener consumiendo frutas frescas, cereales integrales, verduras y legumbres.
Mantener la constancia sin restricciones
El secreto del éxito de la dieta Portfolio radica precisamente en estos dos pilares. Se ve poético: se adapta a las distintas formas de comer de las personas, sin vivencias de sacrificio o privación al adoptar esta dieta. Las personas que adoptan esta dieta saben que en pocas semanas deberán notar cambios en los índices de colesterol y en su bienestar general. Una alimentación vegetal variada, que contiene buenas cantidades de fibra y grasas saludables se reafirma como una de las estrategias más efectivas y, sobre todo, seguras para disminuir el colesterol de manera natural y duradera.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado