La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido este jueves la retirada del mercado de las cremas solares Isdin Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ y Babaria Infantil Spray Protector SPF 50+, por ofrecer menor protección de la prometida, de 15 en el caso de Isdin y de 30 en el del Babaria.
La OCU ha hecho un análisis comparativo de 17 cremas solares con factor de protección muy alto y en formato de pulverizador y en todos los productos analizados el factor de protección anunciado se corresponde con la protección real que ofrecen, salvo las citadas de Isdin y Babaria.
En el caso de Isdin, el factor de protección real frente a los rayos UVB es de 15 -medio- y no muy alto, mientras que la crema de Babaria da una protección alta de 30 y no "muy alta". Por ello, la OCU ha solicitado que se dejen de comercializar ambos productos y también que los usuarios dejen de utilizarlo, dado el riesgo potencial que tiene aplicar una crema con una protección inferior a la esperada.
Asimismo, ha enviado los resultados de su comparativa a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para que haga las "comprobaciones necesarias".
Según la organización, la crema Garnier Delial Sensitive Advanced Bruma Antiarena es la que obtuvo mejor puntuación en su análisis, mientras que Cien Sun Spray Solar Infantil de Lidl demostró ser la mejor en relación calidad precio.
La OCU ha insistido en que no es necesario adquirir los productos más caros para una protección adecuada y ha recordado que las cremas solares han de aplicarse cada dos horas y de manera generosa.
Isdin niega que su crema tenga un factor de protección menor al que indica
En un comunicado, Isdin afirma que "las características del producto que se hacen constar en su publicidad y presentación comercial, entre las que se encuentran el Factor de Protección Solar
(SPF) y el UVA-PF,e corresponden absolutamente con los resultados arrojados por estudios realizados por entidades de certificación especializadas, independientes y de gran prestigio". La compañía asegura que cuenta con cinco estudios independientes que confirman la protección SPF y UVA-PF indicada y que "a pesar de que Isdin le ha hecho llegar a la OCU estos estudios independientes, no han sido tenidos en cuenta en ningún momento por la entidad a la hora de preparar su informe sobre protectores solares".
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma