Hoy empieza el primer ensayo clínico para intentar acortar el tiempo de contagio del Covid-19. Lo ha anunciado la consellera de Salud de la Generalitat, que ha fijado dos áreas de especial incidencia del virus en Cataluña para comprobar los efectos de este tratamiento. Este estudio es paralelo al ensayo internacional en el que participan tres hospitales de País Vasco, Madrid y Barcelona sobre un nuevo retroviral para luchar contra los efectos de la enfermedad.
La consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Alba Vergés, ha anunciado este lunes el ensayo para reducir el contagio del coronavirus Sars-CoV-2 y frenar así la pandemia. El ensayo se realizará en la zona de reclusión definida por la Generalitat en la Conca de Òdena, y en la zona Metropolitana Norte de Barcelona donde se ha producido más contagios.
Va dirigido a casos positivos de carácter leve y a las personas que han tenido contacto, y se realizará con 195 personas infectadas y 3.000 contactos, cinco contactos por cada contagiado, de ambas zonas. En concreto, se trata de suministrar un retroviral contra el sida a los contagiados leves, y medicación contra la malaria a sus contactos, para reducir el tiempo de contagio de los enfermos.
Tratamiento experimental
Paralelamente, los hospitales de Cruces en Bilbao, La Paz-Carlos III de Madrid y el Clínic de Barcelona participan en un ensayo internacional para probar un nuevo fármaco contra el coronavirus. Se trata de un fármaco que inhibe la enzima que utiliza el virus para replicarse. El estudio se realizará en 400 pacientes graves y 600 menos graves en diversos hospitales, entre ellos los tres españoles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma