Italia no permitirá que en los partidos de fútbol haya público en las gradas mientras no se encuentre una vacuna contra el coronavirus, cuya propagación obligó a interrumpir la Serie A, la máxima competición del país, el pasado 9 de marzo, en su vigésima jornada.
Así lo explicó el martes Sandra Zampa, subsecretaria de Sanidad italiana, asegurando que solo se verán los estadios llenos "cuando se den las condiciones de máxima seguridad y tengamos una vacuna".
"Creo que si esperamos un mes para jugar los partidos, a puerta cerrada, no será una catástrofe", afirmó Zampa en una entrevista a la televisión italiana Rai News recogida por Efe.
La política también explicó que el Gobierno está abierto a estudiar propuestas eventuales de los clubes de la primera división italiana. Los planes de los equipos de la Serie A pasan por renaudar los entrenamientos el 4 de mayo y competir a principios de junio. "Si los clubes son capaces de hacerlo, estudiaremos sus propuestas. No digo que no, y no me toca a mí decidir. Pero no me parece un tema prioritario", agregó.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro