Las medidas restrictivas para contener los contagios de coronavirus en Barcelona y otros doce municipios de la primera corona del área metropolitana han entrado en vigor a las 9 horas de este sábado después de la autorización recibida anoche por el juez, que avaló en su totalidad las propuestas del Govern.
El juez aprobó también la idoneidad para evitar la propagación del coronavirus de prohibir las reuniones con más de diez personas.
El titular del juzgado de lo contencioso número 15 de Barcelona acordó autorizar todas las medidas planteadas por la Generalitat y sostuvo, en contra del criterio de la Fiscalía, que prohibir las reuniones de más de 10 personas ni cercena ni viola el derecho fundamental de reunión sino que "únicamente se está limitando el mismo a límites de razonabilidad y prudencia" por motivos sanitarios, de salud y de seguridad pública.
De esta forma, todas las medidas anunciadas ayer por el Govern para evitar la propagación del coronavirus en Barcelona y su primera corona metropolitana, como la recomendación de que durante los próximos quince días no se salga de casa si no es imprescindible, la prohibición de las reuniones de más de diez personas, además de limitar al 50 % el aforo en bares y restaurantes y cerrar cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios, han entrado en vigor a las 9.00 de este sábado con el aval judicial.
Todas las recomendaciones y las prohibiciones afectan a todos los ciudadanos de Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, l'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besós y Badalona, municipios donde viven aproximadamente 2,7 millones de personas, un tercio de la población total de Cataluña.
Entre las medidas restrictivas en vigor desde hoy están la limitación del aforo de bares y restaurantes al 50 %, cerrar discotecas, cines, teatros y gimnasios, y restringir las visitas a las residencias de mayores.
Respecto a las recomendaciones para limitar los desplazamientos individuales y colectivos, la Generalitat ha pedido a los ciudadanos de la corona de Barcelona que no salgan de casa si no es imprescindible y que tampoco acudan a sus segundas residencias.
Todas estas recomendaciones y prohibiciones estarán en vigor durante los próximos 15 días.
Los alcaldes de la primera corona metropolitana de Barcelona tienen previsto reunirse esta mañana con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para sugerirle algunos cambios y excepciones en la aplicación de estas restricciones y aclarar algunas dudas que no quedan bien definidas en la resolución, entre ellas el uso de las playas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa